sábado, noviembre 15 2025

El exsenador Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, entra como precandidato presidencial del Centro Democrático, en igualdad de condiciones, pero con los primeros desafíos por cumplir en la agenda interna.

El asesinato del senador Miguel Uribe Turbay no solo estremeció al país, sino que también abrió un inesperado capítulo político. Apenas semanas después del magnicidio, su padre, Miguel Uribe Londoño, de 79 años, exsenador y figura de la política bogotana, fue anunciado como precandidato presidencial del Centro Democrático, en un movimiento que mezcla dolor personal, simbolismo político y un claro mensaje: “Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones”.

Un ingreso en igualdad de condiciones

Desde el partido han sido claros: Uribe Londoño entra en igualdad de condiciones que los demás aspirantes. Tendrá la responsabilidad de someterse a la consulta interna, participar en los foros programáticos, debates y recorridos regionales que el Centro Democrático realizará de cara a la definición de su candidato presidencial para 2026.

Sin embargo, ya incumplió sus dos primeras apariciones programadas el fin de semana, algo que ha generado interrogantes sobre su capacidad para enfrentar el ritmo de una campaña exigente y de alto impacto mediático.

¿Homenaje o estrategia?

El regreso del veterano dirigente es visto por sus seguidores como un acto de resiliencia y continuidad del legado de su hijo, mientras sectores ciudadanos observan con recelo lo que consideran el uso del duelo como motor político.

La campaña se está construyendo sobre el duelo y la rabia, no sobre propuestas renovadoras”, advirtió un columnista de El País, reflejando el sentir de críticos que cuestionan si un proyecto nacido en medio del dolor podrá trascender emocionalmente hacia propuestas sólidas.

El reto de convencer más allá de la tragedia

Uribe Londoño ha enfocado su discurso en la seguridad y el combate frontal a la criminalidad, temáticas que han recobrado fuerza tras el asesinato de su hijo. No obstante, analistas señalan que deberá demostrar liderazgo propio, firmeza y resultados en los escenarios internos para no ser percibido solo como un símbolo.

Mientras tanto, Colombia observa con atención un camino que promete debate: ¿será recordado como el padre que honró a su hijo y transformó el dolor en propuesta, o como un aspirante que no logró sostener el ritmo que exige el país?

Por ahora, Uribe Londoño tiene ante sí el reto de pasar de la emotividad a la acción, de la memoria a las propuestas, en un proceso interno que será decisivo para su futuro político.

Previous

El Huila celebrará su Semana Ambiental

Next

Miguel Uribe Londoño: ¿precandidato del Centro Democrático o una candidatura impuesta en nombre del dolor?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]