viernes, noviembre 14 2025

Ecopetrol priorizará generación de energía térmica ante crisis por sequía.

Este viernes 20 de septiembre, Ecopetrol anunció la suspensión temporal de la venta de gas vehicular a 13 empresas distribuidoras en Colombia. La medida busca priorizar la generación de energía eléctrica a través de plantas termoeléctricas, en medio de una grave crisis por la sequía que ha afectado los niveles de los embalses en todo el país.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en una entrevista con Caracol Radio, explicó que la decisión se tomó conforme a las normativas vigentes desde el 2020, las cuales activan un mecanismo para rebalancear la demanda de gas en situaciones de emergencia energética. Según Roa, “cuando el precio de la energía se acerca al 95% del umbral de escasez, se activa la redistribución del suministro de gas para garantizar la generación eléctrica”.

La sequía ha provocado una caída en los niveles de agua de los embalses, fuente crucial para la generación de energía hidroeléctrica. Ante este panorama, las termoeléctricas, que requieren gas como combustible, han aumentado su demanda para suplir el déficit. Esto ha llevado a Ecopetrol a desviar el gas vehicular para abastecer a estas plantas y evitar apagones.

Roa detalló que la decisión no se tomó de manera unilateral, sino que se ajusta a los contratos flexibles que permiten suspender temporalmente el suministro de gas vehicular para garantizar que las termoeléctricas continúen operando. A pesar de la suspensión, algunos distribuidores cuentan con opciones de compra alternativa de gas, lo que permitiría minimizar el impacto en los usuarios.

Impacto en usuarios de gas vehicular

Una de las principales preocupaciones es cómo esta suspensión afectará a los conductores que dependen del gas vehicular, incluyendo a trabajadores del transporte público. Al respecto, Roa indicó que Ecopetrol está buscando liberar pequeñas cantidades de gas a distribuidores, como Terpel, que es uno de los más afectados en este momento.

“El nuevo balance que estamos haciendo busca minimizar el impacto sobre los usuarios, aunque la prioridad sigue siendo garantizar el suministro para las plantas de generación eléctrica”, explicó el presidente de Ecopetrol. No obstante, advirtió que la disponibilidad de gas estará condicionada a las capacidades operativas de la empresa, lo que podría implicar interrupciones temporales en el suministro de gas vehicular.

Aumento en el precio del gas

Roa también abordó la posibilidad de un aumento en los precios del gas en el corto plazo. Según el presidente de Ecopetrol, el país ha experimentado en los últimos meses un incremento en las exportaciones de gas, lo que ha reducido la oferta local. A esto se suma la necesidad de importar gas licuado en ciertos casos, lo que impacta los costos.

“Es una realidad que debemos tener presente. Aunque la oferta de gas sigue existiendo, cuando tenemos que recurrir a la compra de gas licuado, el precio será más alto que si lo estuviéramos entregando desde nuestros propios pozos”, señaló Roa.

Medidas a futuro

Ecopetrol ha venido implementando un plan de reducción de su propio consumo de gas, alcanzando una disminución del 10% en los últimos meses. Sin embargo, la situación de emergencia actual requiere que se mantenga la suspensión temporal hasta que las condiciones mejoren, particularmente en lo que respecta a la disponibilidad de agua en los embalses para la generación hidroeléctrica.

Finalmente, Roa resaltó que esta situación es una medida regulatoria que busca mantener el equilibrio energético del país y aseguró que Ecopetrol está trabajando en alternativas para garantizar que el impacto en el mercado del gas vehicular sea lo más reducido posible.

Previous

Café, plátano y palma, en riesgo por exceso hídrico ante la llegada de La Niña

Next

Gobierno entrega los primeros 600 caminos del proyecto ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’ en San Luis, Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]