Capitán de Bomberos de Cundinamarca acusa falta de acción estatal ante crisis de incendios forestales.

En un momento crítico para el país debido a la creciente emergencia por incendios forestales, el Capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, delegado del cuerpo de bomberos de Cundinamarca, ha hecho una grave denuncia pública que pone en evidencia la falta de gestión y utilización de recursos esenciales para combatir este tipo de desastres.

A través de sus redes sociales, el Capitán Farfán Vargas se dirigió al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, criticando fuertemente la inacción del gobierno frente a la crisis que afecta varias regiones de Colombia. Según su denuncia, existen equipos y herramientas especializadas adquiridas en marzo de 2024 mediante una urgencia manifiesta, que, a pesar de la situación de emergencia, permanecen almacenadas en una bodega de la Dirección Nacional de Bomberos.

“No considero coherente que en medio de la emergencia por #IncendiosForestales que viene atravesando nuestro país, existan desde hace meses equipos y herramientas especializadas guardadas en una bodega de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia y que fueron comprados con recursos públicos”, expresó el Capitán, quien señaló además la necesidad urgente de desplegar estos recursos para mejorar la capacidad de respuesta de los bomberos.

Inacción en medio de la emergencia

El contexto de esta denuncia cobra mayor relevancia debido a la crítica situación que enfrenta el país por los incendios forestales, que ya han arrasado con miles de hectáreas de bosque y causado importantes daños a la fauna y flora. Diversos departamentos, entre ellos Huila, Cundinamarca y Tolima, han declarado alertas rojas, mientras las autoridades locales han manifestado sentirse desbordadas ante la magnitud de los incendios y la escasez de recursos.

El Capitán Farfán fue enfático en su crítica, indicando que los bomberos colombianos no pueden seguir trabajando bajo condiciones tan adversas. “Los bomberos de Colombia no podemos seguir huérfanos por un estado que parece indolente ante la prestación efectiva y eficiente de este servicio público esencial, que permite la protección de la vida, bienes y medio ambiente de todos los habitantes del territorio nacional”, afirmó.
En su declaración, el Capitán también hizo un llamado directo a varias instituciones del Estado, como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y el propio presidente Gustavo Petro, solicitando su intervención inmediata para investigar y corregir la situación.

Previous

Ataque terrorista contra batallón en Puerto Jordán, Arauca deja 16 militares heridos

Next

LAS AUDIENCIAS, MÁS IMPORTANTES QUE NUNCA PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN CHILE, COLOMBIA Y PERÚ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Tinta Indeleble

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció la situación de riesgo que enfrentan las comunidades rurales por la presencia de grupos armados y la persistente estigmatización social. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió este miércoles una alerta sobre la grave situación de seguridad que afecta a la población campesina […]