miércoles, noviembre 26 2025

Un total de 214.612 vehículos se movilizaron por las vías del departamento del Huila durante la Semana Santa de este año, cifra que representa una disminución del 10 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 238.687 automotores. Así lo confirmó el Mayor David Mauricio Lizarazo Muñoz, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Huila.

De acuerdo con el balance entregado por las autoridades, de los 214.612 vehículos, 105.104 ingresaron al departamento y 109.508 salieron. La reducción, equivalente a 24.075 vehículos menos, se atribuye en parte al fortalecimiento de los controles operativos y las campañas de prevención vial, aunque también se barajan factores como el incremento en los costos de transporte y combustibles, que pudieron haber desincentivado los desplazamientos masivos.

Ocho personas fallecieron en siniestros viales

A pesar de la disminución en la movilidad, la siniestralidad se mantuvo como una preocupación latente durante la Semana Mayor. En total, ocho personas perdieron la vida en diferentes accidentes de tránsito registrados entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, y otras siete resultaron lesionadas.

Entre los hechos más graves se destaca un accidente ocurrido en el municipio de Gigante, en el kilómetro 27+450 de la vía Garzón–Neiva, donde un vehículo en fuga causó la muerte de tres personas. Otro hecho lamentable se presentó en la vía Neiva–Castilla, a la altura del municipio de Aipe, donde un choque dejó dos fallecidos. En Palermo, un peatón fue atropellado mortalmente en el kilómetro 9 de la vía Juncal–Neiva. También se reportaron muertes aisladas en siniestros ocurridos en los municipios de Gigante y Pitalito.

En cuanto a los lesionados, dos de ellos fueron policías que resultaron heridos en accidentes registrados en el área urbana de Neiva, uno en el barrio Villa Constanza y otro en el barrio Goya. Otro uniformado resultó herido en un volcamiento en la vía Suaza–Florencia. Además, se presentaron heridos en los municipios de Rivera y Palermo.

Contundencia operativa y controles viales

Durante la Semana Santa también se intensificaron los operativos de control, que permitieron la captura de varias personas en flagrancia por diversos delitos. Se destaca la recuperación de una motocicleta por el delito de receptación, tres capturas por uso de documentos falsos, y dos más por el transporte de sustancias ilícitas: una con 10 kilos de base de coca y otra con 5 kilos, en ambos casos también se incautaron las motocicletas utilizadas.

Asimismo, las autoridades lograron recuperar otra motocicleta hurtada, inmovilizaron un vehículo por orden judicial y realizaron incautaciones de mercancía ilegal como sandalias y equipos celulares.

En total, se expidieron 490 órdenes de comparendos por diferentes infracciones al Código Nacional de Tránsito, reflejo de los esfuerzos preventivos desplegados en todo el departamento.

Llamado a la prudencia

El Mayor Lizarazo Muñoz reiteró su llamado a la ciudadanía para que adopte conductas responsables en la vía, respete las normas de tránsito y priorice la vida. “Si bien hubo una reducción en la movilidad, lamentamos profundamente las vidas perdidas. Desde nuestra seccional continuaremos trabajando para fortalecer la seguridad vial, mejorar la cultura ciudadana y garantizar la tranquilidad en nuestras vías”, concluyó.

Las autoridades esperan que los próximos puentes festivos puedan transcurrir con una menor tasa de siniestralidad, gracias a la articulación entre los organismos de control y la comunidad. El compromiso colectivo sigue siendo clave para reducir la cifra de víctimas en las carreteras del Huila.

Previous

Ejército desactiva más de 100 kilos de explosivos en Cauca

Next

Cabal anuncia acciones internacionales tras calumnia de Petro en redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal domina la derecha digital

Tinta Indeleble

Un nuevo estudio revela que María Fernanda Cabal es la figura con mayor influencia, activación de audiencias y centralidad política en redes dentro del Centro Democrático, muy por encima de Paloma Valencia y Miguel Uribe Londoño. María Fernanda Cabal no solo lidera encuestas internas ni monopoliza los debates nacionales: también arrasa en el terreno donde […]

Estas son las infracciones ambientales que más se cometen en el Huila

Tinta Indeleble

Entre 2020 y 2025, más de 17 mil denuncias ambientales han sido registradas en el departamento. La tala ilegal de árboles y la captación irregular de agua se consolidan como las principales infracciones. Afectaciones a la flora silvestre y al recurso hídrico, concentran la mayor parte de las infracciones ambientales que se cometen en el […]

Cabal exige cooperación urgente a EE. UU. tras revelaciones en computadores de las Farc

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal pidió al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, activar mecanismos de cooperación judicial e inteligencia tras explosivas revelaciones sobre los computadores de alias Calarcá, que señalarían presuntos vínculos entre las FARC, la campaña Petro y altos funcionarios del gobierno. La política colombiana entró en un […]

La defensa de Lafaurie a las Fuerzas Militares por bombardeos: quieren deslegitimar y atar las manos de quienes deben defendernos

Tinta Indeleble

El presidente ejecutivo de Fedegán afirmó con contundencia sobre los recientes bombardeos de la Fuerza Aeroespacial contra los terroristas de las FARC que no se trata de una discusión nueva ni bizantina: “la Constitución no solo lo autoriza, sino que lo ordena. Y punto”. Frente a las más recientes acciones contra los terroristas de las […]

Cabal propone crédito popular para derrotar el gota a gota en Colombia

Tinta Indeleble

La precandidata presidencial presentó en los Foros por el Futuro de Colombia su propuesta más ambiciosa hasta ahora: derrotar el gota a gota con tecnología, microcrédito digno y un nuevo modelo de evaluación financiera que rompa las barreras que mantienen a millones de colombianos fuera del sistema. En un país donde más de 5 millones […]

María Fernanda Cabal denuncia a Gustavo Petro por presunta financiación ilegal y nexos con estructuras armadas

Tinta Indeleble

Precandidata exige a la Comisión de Acusaciones investigar si la campaña presidencial de Petro recibió apoyo de las FARC y de funcionarios del Estado. La contienda política del país vuelve a sacudirse. La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal anunció que en las próximas horas radicará una denuncia formal ante la Comisión de Acusaciones […]