sábado, noviembre 15 2025

El hallazgo, que incluyó un artefacto explosivo tipo cilindro y más de 200 cartuchos, sería parte de un plan para atacar a la Fuerza Pública o a la población civil, según informes de inteligencia.

En un operativo conjunto que reafirma la presión militar constante sobre las estructuras residuales de las extintas FARC, tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.° 9 Tenerife, en coordinación con la Sijín de la Policía Metropolitana de Neiva, descubrieron y destruyeron de forma controlada un depósito ilegal con material de guerra en la vereda Los Alpes, jurisdicción del municipio de Colombia, norte del Huila.

El operativo dejó al descubierto un artefacto explosivo improvisado tipo cilindro —de los que históricamente han causado víctimas civiles en regiones rurales—, 230 cartuchos calibre 5.56 milímetros y una bandera del grupo armado residual FARC-EP. La acción, producto de labores de inteligencia, vigilancia terrestre y apoyo de binomios caninos antiexplosivos, representa un golpe a la logística del Bloque Jorge Suárez Briceño, particularmente a la comisión Darío Gutiérrez, señalada de operar en esa zona del país.

De acuerdo con fuentes castrenses, el material incautado habría sido almacenado para perpetrar atentados contra unidades de la Fuerza Pública o incluso contra civiles, en un contexto de recrudecimiento de la violencia en algunas áreas del sur colombiano. La destrucción del depósito se realizó bajo protocolos de seguridad y sin poner en riesgo a la población.

El Ejército Nacional destacó que esta operación hace parte de una estrategia de presencia territorial permanente en los 37 municipios del departamento del Huila, como respuesta a los intentos de rearticulación de las disidencias en corredores estratégicos que conectan con Caquetá y Meta. “Seguimos firmes en nuestro compromiso con la seguridad de los huilenses y no vamos a permitir que los ilegales se fortalezcan ni siembren el terror en las zonas rurales”, señaló un vocero de la Novena Brigada.

La estructura Darío Gutiérrez ha sido señalada de estar detrás de acciones de presión armada en el norte del departamento, incluyendo amenazas contra líderes comunitarios, extorsiones a transportadores y presencia armada en veredas limítrofes con Caquetá. El hallazgo del material de guerra es, según fuentes militares, una señal de que los planes para ejecutar ataques estaban en marcha, y el golpe logístico representa una interrupción crítica de sus intenciones.

Los expertos en seguridad consultados coinciden en que el norte del Huila se ha convertido en una zona clave para la disputa de control territorial por parte de las disidencias, debido a su cercanía con corredores de movilidad y economías ilegales. El hallazgo también pone de manifiesto la capacidad de respuesta de las fuerzas estatales para anticiparse a acciones armadas que pongan en riesgo a la población.

Por su parte, las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa, asegurando que las operaciones continuarán en todas las zonas del departamento con especial énfasis en puntos estratégicos donde se ha identificado presencia o tránsito de estructuras residuales.

Este nuevo resultado operacional se suma a los más de veinte golpes contra las disidencias reportados en lo que va de 2025 en el Huila, departamento que ha sido considerado por el Ministerio de Defensa como prioridad estratégica en la contención de la violencia armada y la protección de comunidades rurales vulnerables.

Previous

Investigan muerte de auxiliar de policía en puesto rural de El Agrado, Huila

Next

Los que deben acusar, encubren: María Fernanda Cabal denunció penalmente a integrantes de la Comisión de Acusaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]