sábado, noviembre 15 2025

La líder de la oposición advierte que el decreto 0799 de julio de 2025 es un intento del presidente Petro por eludir el control del Consejo de Estado y quedarse sin contrapesos judiciales.

La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal anunció este lunes que demandará el controvertido Decreto 0799 de julio de 2025, expedido por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre Lynett. Según Cabal, esta norma representa una grave violación a la Constitución y una amenaza directa al Estado de Derecho en Colombia.

A través de un trino que generó inmediata reacción en redes sociales y círculos jurídicos, la senadora del Partido Centro Democrático fue enfática: “Demandaré en las próximas horas el decreto 0799 con el que Petro y su ministro de Justicia violan la Constitución y la Ley”. Y añadió: “Esto no es una simple medida administrativa. Es un golpe silencioso a la justicia. Es ilegal, inconstitucional y peligrosamente funcional al poder”.

El núcleo de la controversia gira en torno a una decisión que, en palabras de la congresista, despoja al Consejo de Estado de la competencia para conocer acciones de tutela contra el presidente de la República, delegando dicha función en jueces de circuito ordinarios. Esta modificación afecta directamente las decisiones judiciales sobre asuntos tan delicados como la seguridad nacional, la erradicación de cultivos ilícitos, y actos presidenciales con impacto estructural.

¿Un decreto para eludir el control judicial?

Cabal acusa al gobierno de eludir intencionalmente el filtro institucional del Congreso y de los altos tribunales, con el fin de concentrar el poder y silenciar los contrapesos. En su comunicado público, recordó que el artículo 152 de la Constitución Política exige que cualquier modificación que afecte la administración de justicia debe ser tramitada mediante una ley estatutaria, discutida y aprobada por el Congreso, y posteriormente revisada por la Corte Constitucional.

“El presidente no tiene competencia para modificar la estructura judicial mediante decreto”, advirtió. Para Cabal, Petro rompe el orden institucional “con una firma”, vulnerando abiertamente el principio democrático de separación de poderes.

El principio del juez natural, en jaque

Una de las críticas más severas de la senadora está dirigida al rompimiento del principio del juez natural, es decir, aquel que establece que cada proceso debe ser conocido por el juez que corresponde según su especialidad y jerarquía. En el caso de las tutelas contra el presidente, el órgano encargado ha sido históricamente el Consejo de Estado, debido a su carácter técnico y especializado.

Según Cabal, bajo este nuevo decreto, cualquier juez de circuito, sin experiencia ni conocimientos en derecho constitucional o administrativo de alto nivel, podrá fallar tutelas contra el jefe de Estado, lo que abre la puerta a decisiones altamente politizadas o manipuladas por presiones locales.

“Las tutelas contra el presidente exigen el mayor rigor técnico y neutralidad, que solo puede ofrecer un tribunal como el Consejo de Estado”, explicó. “Ahora cualquier juez podrá fallarlas, sin formación ni garantías de imparcialidad”.

Una estrategia para borrar contrapesos

En su mensaje, la senadora fue aún más contundente al denunciar una estrategia sistemática del Gobierno Petro para desmontar los contrapesos institucionales. Cabal enumeró lo que considera acciones coordinadas: “La Corte Constitucional cuestionada, la Fiscalía tomada, y ahora, el Consejo de Estado desplazado en el control de tutelas”.

La lectura de Cabal es clara: el presidente Petro busca acorralar los poderes que podrían hacerle frente, neutralizando a los órganos de control, desdibujando el sistema de pesos y contrapesos, y construyendo una arquitectura autoritaria desde el poder ejecutivo. “El régimen no quiere contrapesos. Quiere impunidad, silencio y obediencia”, afirmó.

Una demanda en camino

María Fernanda Cabal cerró su pronunciamiento asegurando que en las próximas horas interpondrá una demanda de nulidad ante el Consejo de Estado para tumbar el decreto 0799. Sostiene que, si esta medida se mantiene en pie, colapsa el equilibrio de poderes y se institucionaliza el abuso presidencial”.

Este nuevo enfrentamiento entre la senadora opositora y el Gobierno Nacional se suma a una larga lista de denuncias, cuestionamientos y alertas que Cabal ha realizado en los últimos meses contra lo que ha llamado “el proyecto autoritario” de Petro.

Previous

“La paz no se negocia con criminales, se impone con autoridad”: María Fernanda Cabal

Next

Decreto de la impunidad: Cabal pide anular norma de Petro que cambia los jueces que lo vigilan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]