En lugar de defender a los colombianos, termina justificando a los narcotraficantes: Cabal sobre el discurso de Petro en la ONU
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió contra el discurso de Gustavo Petro en la ONU, asegurando que el mandatario prefirió justificar a los narcotraficantes antes que defender a los colombianos, y calificó la “paz total” como un fracaso absoluto.
La intervención del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU sigue levantando fuertes críticas en Colombia. Para la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, el mandatario no defendió a los ciudadanos, sino que terminó justificando a los narcotraficantes.
Petro y la polémica por el narcotráfico en la ONU
Durante su discurso en Nueva York, el jefe de Estado insistió en que Colombia está ganando la “guerra contra las drogas” y responsabilizó a la política internacional por el fracaso en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, la oposición reaccionó con fuerza, asegurando que el país atraviesa una de las peores crisis de seguridad y que el presidente busca excusar a los grupos ilegales.
Cabal no ocultó su rechazo:
“El discurso de Gustavo Petro en la ONU es una vergüenza. Él dice que está ganándole la guerra a las drogas. Mentira, Colombia hoy es el mayor exportador de droga: 70 billones al año, más que el presupuesto de la Fuerza Pública. Más de 50 camioneros asesinados, buses quemados, camiones incinerados, soldados quemados vivos en procesos de erradicación de la coca”, afirmó.
“La paz total es un fracaso absoluto”
La senadora del Centro Democrático también cuestionó lo que considera el fracaso de la llamada “paz total” impulsada por Petro:
“En Colombia hay policías asesinados, desplazamientos en Chocó, Catatumbo, Cauca y sur del Meta. ¿Por qué no le cuenta al país que su paz total es un fracaso absoluto? ¿Por qué no le dice que los colombianos tienen miedo?”, expresó.
Además, criticó duramente que el presidente usara en la ONU un pin con la bandera de la guerra, símbolo que ya ha exhibido en otras ocasiones y que, según Cabal, resulta ofensivo para la nación.
“Ese simbolito que tenía en la camisa, que es el de la muerte, no lo aceptamos y no le tenemos miedo. Pronto pasará la pesadilla del peor gobierno de la historia de Colombia”, sentenció.
Una controversia que crece
El discurso de Petro en la ONU no solo fue señalado por su reiteración de temas expuestos en ocasiones anteriores, sino también por lo que sectores opositores interpretan como un mensaje de justificación hacia los grupos narcotraficantes. La postura de Cabal refleja el descontento de quienes ven en la narrativa del mandatario un intento de desviar la atención de la crítica situación de violencia que atraviesa el país.
Mientras el presidente insiste en su enfoque de paz negociada y en culpar a la política antidrogas global, desde la oposición se recalca que las cifras de homicidios, desplazamiento forzado y control territorial de los grupos armados son evidencia de un fracaso gubernamental.


















