sábado, noviembre 15 2025

Durante congreso ganadero Fedegán lanzará libro sobre El pensamiento económico y social de Fedegán

Por: ContextoGanadero

El Congreso Nacional de Ganaderos, en su 40° edición reúne en Barranquilla los días 28 y 29 de noviembre, a líderes de la política, la economía y el sector ganadero colombiano.

Organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el evento aborda temas de relevancia para el sector, especialmente en torno a la paz, el desarrollo rural y la seguridad, todo bajo el lema “Seguridad Ganadera Solidaria: Porque unidos, somos más”.

Programación del Congreso: Exposiciones y conversatorios claves

Los conversatorios se llevarán serán los siguientes:

2:15 p.m. – 2:45 p.m.: Conferencia ‘Los costos de la guerra y la paz’

Esta conferencia está a cargo de Carlos Hernán Rodríguez Becerra, Contralor General de la República, quien expone sobre los profundos costos económicos y sociales que el conflicto armado ha impuesto sobre el país y, en particular, sobre el sector ganadero.

2:45 p.m. – 4:00 p.m.: Conservatorio ‘Desarrollo rural y paz’

Moderado por José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán. Este conversatorio cuenta con la participación de Margarita Leonor Cabello Blanco, Procuradora General de la Nación y Gregorio Eljach Pacheco, próximo Procurador General de la Nación para el periodo 2025 – 2029.

Los panelistas analizarán los desafíos y oportunidades del desarrollo rural como pilar fundamental para consolidar la paz en el país.

4:00 p.m. – 4:45 p.m.: Conferencia ‘Seguridad y paz’

El expresidente Álvaro Uribe Vélez dirigirá una conferencia centrada en la relación entre seguridad y paz.

4:45 p.m. – 5:00 p.m.: Visita a la muestra comercial

Durante un breve receso, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar una muestra comercial en la que se exhibirá avances tecnológicos y soluciones innovadoras para el sector ganadero.

5:00 p.m. – 6:30 p.m.: Conferencia ‘Control político a la paz total’

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, moderará un segundo conversatorio en el que participarán altos representantes del Senado y la Cámara de Representantes:

  • Efraín José Cepeda Sarabia: Presidente del Senado.
  • Marcos Daniel Pineda García: Presidente de la Comisión Quinta del Senado.
  • Jaime Raúl Salamanca: Presidente de la Cámara de Representantes.
  • José Octavio Cardona León: Presidente de la Comisión Quinta de la Cámara.

6:30 p.m. – 7:30 p.m.: Sesión de clausura

El Congreso Nacional de Ganaderos hace una ceremonia de clausura en la que se reconocerá el compromiso de todos los actores involucrados.

7:30 p.m. – 12:00 a.m.: Actividad social y lanzamiento del libro ‘El pensamiento económico y social de Fedegán 2023-2024’


El pensamiento económico y social de Fedegán 2023-2024


Durante este evento, José Félix Lafaurie Rivera presentará su nueva obra ‘El pensamiento económico y social de Fedegán 2023-2024’, una recopilación de sus columnas de opinión, entrevistas y discursos que abordan temas cruciales para el sector ganadero.

En este libro, Lafaurie subraya la importancia de la ‘Seguridad Ganadera Solidaria’ y su visión de un sector ganadero unido y resiliente ante los desafíos. El texto, de 296 páginas y con el ISBN 2390-0989, se proyecta como una referencia esencial para quienes buscan entender las perspectivas y desafíos del sector en el contexto actual.

Si quiere conocer más información sobre el Congreso Nacional de Ganaderos, visite las redes sociales de Fedegán y la página oficial del evento.

Previous

Del miedo a la esperanza: un nuevo capítulo para joven reclutada por grupo armado residual

Next

Carabineros rescatan a mujer desaparecida al borde de un abismo en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]