Habitantes de Aipe y Campoalegre, en el departamento de Huila, han bloqueado dos vías principales en protesta por la falta de respuesta del gobierno nacional ante los graves incendios forestales que afectan la región.

La situación en el departamento de Huila se ha intensificado luego de que habitantes del municipio de Aipe bloquearan la vía que conecta Neiva con Castilla, exigiendo una respuesta urgente del gobierno nacional ante los graves incendios forestales que afectan la región. El cierre total de la vía, que se presenta en el kilómetro 32, sector cruce entrada Aipe, ha generado una interrupción del tráfico vehicular, mientras la comunidad solicita la intervención inmediata de aeronaves para mitigar la emergencia.

Los ciudadanos de Aipe, en su mayoría residentes de los sectores de El Rincón, El Callejón, San Isidro y El Pata, han manifestado su desesperación ante la falta de recursos para enfrentar las quemas forestales que continúan devastando áreas rurales del municipio. Según los líderes de la protesta, la comunidad no abrirá la vía hasta que el gobierno nacional envíe helicópteros o aviones especializados en control de incendios, lo que consideran crucial para evitar una mayor propagación del fuego.

Hasta el momento, los manifestantes han permitido el paso de corredores humanitarios, como ambulancias y vehículos de la policía y el ejército, pero el tráfico regular permanece bloqueado indefinidamente. La comunidad ha señalado que las condiciones en las áreas afectadas por el fuego empeoran rápidamente, y que los recursos locales son insuficientes para combatir los incendios de manera efectiva.

Emergencia extendida en Campoalegre

La crisis no se limita al municipio de Aipe. En Campoalegre, también en el departamento de Huila, se ha registrado otro bloqueo en la vía nacional, ruta 45, frente a los molinos de Flor Huila. Al igual que en Aipe, la comunidad de Campoalegre ha decidido interrumpir el tráfico como medida de presión, exigiendo apoyo gubernamental para mitigar los incendios que están afectando a la región.

La protesta en Campoalegre refleja un sentir común entre los habitantes de las zonas rurales del Huila, quienes consideran que el gobierno ha sido lento e ineficaz en su respuesta a la emergencia ambiental. Los bloqueos en ambas localidades representan un clamor desesperado por la intervención estatal, y los líderes comunitarios insisten en que las acciones no cesarán hasta que reciban los recursos necesarios.

Previous

Ventas del comercio en agosto se mantienen en terreno negativo, según Fenalco

Next

Ataque terrorista contra batallón en Puerto Jordán, Arauca deja 16 militares heridos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]