Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal.

La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 municipios de 26 departamentos, según datos preliminares de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

En total, se han registrado 630 emergencias entre deslizamientos, inundaciones, vendavales y crecientes súbitas. Los departamentos con mayores impactos son Huila, Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Valle del Cauca y Tolima.

En el Huila, las lluvias ya han provocado 246 emergencias en 34 municipios.  La mayor parte de los eventos se deben a derrumbes y deslizamientos que han afectado la red vial terciaria, dejando a comunidades rurales incomunicadas y vulnerables.

Entre tanto en Medellín, capital antioqueña, enfrenta una de las jornadas más complejas de esta temporada invernal.

Según informó el alcalde Federico Gutiérrez, Medellín está en alerta roja, ha recibido 90 llamadas de emergencia en las últimas horas.

Las comunas más afectadas son Popular, Manrique, Villa Hermosa, San Javier, El Poblado y San Cristóbal, con reportes de deslizamientos y movimientos en masa.

En El Pesebre (San Javier), dos personas resultaron lesionadas levemente tras una emergencia estructural. En total, más de 1.700 personas y 520 familias han sido atendidas por los organismos de socorro.

En el sector de Los Balsos, 30 bomberos con apoyo de drones trabajan en labores de monitoreo. Ya se ordenó la evacuación preventiva de 10 viviendas.

“Cuando los bomberos hagan una recomendación, por favor acaten el llamado. Lo más importante es la vida”, enfatizó Gutiérrez, quien pidió extremar precauciones ante el aumento de lluvias durante la noche.

La situación se replica en otros municipios de Antioquia. En San Roque, más de 200 familias resultaron damnificadas por el desbordamiento de la quebrada San Roque, que colapsó el alcantarillado e inundó barrios, vías rurales y zonas de alta circulación estudiantil.

El alcalde Luis Alejandro Villegas declaró la calamidad pública. Es la tercera inundación en tres semanas y los recursos están al límite.

En Salgar, al suroeste del departamento, el panorama también es crítico. A las recientes inundaciones que dejaron veredas incomunicadas y afectaron el estadio municipal, se sumó un gran deslizamiento que bloqueó la Troncal del Café y represó el río San Juan.

El riesgo de una tragedia inminente llevó al Comité de Gestión del Riesgo a evacuar varias familias ante la posible llegada del agua a las viviendas.

Panorama

El más reciente informe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, UNGRD indica que se mantiene la alerta roja sobre el río Medellín y sus afluentes en el Valle de Aburrá, así como en los ríos Ponce (Gómez Plata y Santa Rosa de Osos) y Tarazá-Man.

La cuenca del río Cauca, entre Puerto Valdivia y Caucasia, también presenta niveles peligrosamente altos.

Previous

ONU alerta sobre amenazas y estigmatización contra campesinos en Tello, Huila

Next

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]