El sujeto era responsable de homicidios selectivos, extorsiones y ataques con explosivos en Tolima y Huila. Las autoridades incautaron armamento de guerra y reiteraron su llamado a la ciudadanía para seguir denunciando actividades criminales.

En un operativo de asalto desarrollado por comandos especiales de la Policía Nacional en zona rural del corregimiento Chapinero, en Neiva (Huila), fueron abatidos cinco integrantes de la estructura criminal “Ismael Ruiz”, perteneciente a las disidencias de las Farc. Entre los neutralizados se encuentra Freddy Galeano, alias “May”, considerado el segundo cabecilla de dicha estructura y uno de los hombres más cercanos a alias “Libardo González”, máximo jefe del grupo en esa zona del país.

Alias “May” era señalado por las autoridades como el responsable de múltiples acciones criminales de alto impacto en los departamentos del Tolima y Huila. Entre ellas, destaca el atentado perpetrado el 2 de septiembre de 2022 en el corregimiento de San Luis de Neiva, donde una patrulla de la Policía fue emboscada, resultando en la muerte de siete uniformados. Este crimen generó indignación nacional y una respuesta contundente por parte del Estado.

Según el reporte oficial, “May” también habría liderado una campaña de terror que incluyó el asesinato de líderes sociales y excombatientes firmantes del Acuerdo de Paz, así como la ejecución de extorsiones sistemáticas a comerciantes, mineros y agricultores de la región. Las autoridades lo vinculan además con ataques mediante drones cargados con explosivos, instalación de retenes ilegales y robos de vehículos blindados.

Durante la operación, que tuvo lugar en un área de difícil acceso, las fuerzas especiales incautaron armamento de alto calibre, incluyendo cuatro fusiles M4, un revólver Smith & Wesson, 24 proveedores y material de intendencia.

El director general de la Policía Nacional, General Carlos Fernando Triana, celebró el resultado del operativo, destacando que “esta acción operativa contribuye al mejoramiento de las condiciones de seguridad de los departamentos de Tolima y Huila, toda vez que esta estructura venía afectando a mineros, ganaderos y agricultores”.

La estructura “Ismael Ruiz”, bajo el mando de alias “May”, se había consolidado como una de las más violentas del bloque suroriental de las disidencias de las Farc, lideradas por alias “Iván Mordisco”. Su zona de injerencia comprendía principalmente el sur del Tolima y el norte del Huila, donde mantenían una economía criminal basada en la extorsión, el narcotráfico y la minería ilegal.

Con esta acción, el Gobierno nacional y la Fuerza Pública reafirman su compromiso con la seguridad de las regiones afectadas por la violencia de los grupos armados ilegales, en el marco de la política de la llamada “Paz Total”. No obstante, el golpe a la estructura no implica su desarticulación total, por lo que las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para seguir cooperando con información que permita neutralizar a otros miembros de estas redes criminales.

El Ministerio de Defensa reiteró la línea 107 y el número celular 314 358 7212 como canales habilitados para recibir denuncias bajo absoluta reserva. “Una información puede salvar vidas, incluso la suya”, señalaron voceros institucionales.

Previous

Fedesarrollo advierte que la economía colombiana podría crecer solo 2 % este año por incertidumbre

Next

Cabal construye su ruta hacia la Presidencia de Colombia desde las vías terciarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Tinta Indeleble

Cada recluso pagará su comida y su celda con trabajo. Cárceles sin beneficios, sin celulares y sin mafias”: así advierte Cabal que será su política carcelaria si llega a la Presidencia. Se acabó la impunidad, se acabaron los privilegios: la senadora María Fernanda Cabal lanza una propuesta de reforma penitenciaria que promete romperle la columna […]

“Por defender lo poco que tenía, casi pierdo la vida”

Tinta Indeleble

Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir. El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba […]

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]