sábado, noviembre 15 2025

La autoridad sanitaria estadounidense advirtió que estos productos no deben ser consumidos, ya que Colombia no está autorizada a exportar carnes porcinas a EE. UU.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de salud pública relacionada con la presencia en territorio estadounidense de pasabocas de la marca De Todito y Golpe con Todo, elaborados por PepsiCo en Colombia, que contienen chicharrón de cerdo.

Según el comunicado oficial del Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS), adscrito al USDA, Colombia no está autorizada a exportar productos cárnicos a los Estados Unidos, lo que convierte en una violación de normativas sanitarias la entrada de estos snacks al país. Por esta razón, la autoridad sanitaria advirtió que estos productos no deben ser consumidos por los ciudadanos.

La alerta hace referencia a bolsas mixtas de pasabocas, como las populares combinaciones de papas fritas con chicharrón, que habrían sido importadas entre agosto de 2024 y marzo de 2025, aunque no se encuentran actualmente disponibles para la venta al público, por lo que no se ha ordenado un retiro oficial del mercado.

Frente a la situación, la multinacional PepsiCo emitió un comunicado aclarando que no exporta productos a Estados Unidos desde Colombia y que los snacks cuestionados fueron manufacturados exclusivamente para su venta dentro del territorio colombiano.

“Todos los productos manufacturados en el país, a la fecha, están diseñados y tienen como único propósito ser exclusivamente vendidos en Colombia”, explicó la compañía, añadiendo que no ha autorizado a ninguna persona ni entidad para exportarlos o comercializarlos fuera del país.

La procedencia exacta de estos productos en Estados Unidos aún no ha sido detallada, y no se ha determinado si fueron introducidos por terceros de manera irregular. No obstante, las autoridades estadounidenses reiteraron que el riesgo para la salud proviene del incumplimiento de normativas sanitarias internacionales y no necesariamente de una contaminación del producto.

El FSIS recomendó a los consumidores que puedan haber adquirido alguno de estos pasabocas que se abstengan de ingerirlos y los desechen inmediatamente, mientras se mantiene la alerta activa.

Este tipo de advertencias no es común en relación con productos de consumo provenientes de Colombia, por lo que la situación también pone en el centro del debate el control informal del comercio transfronterizo de alimentos y la responsabilidad compartida entre fabricantes, distribuidores y consumidores sobre el destino de estos productos.

Previous

Ni siquiera guarda las apariencias frente a sus evidentes sesgos contra la fuerza pública: Lafaurie se va de frente contra la JEP

Next

RUNT 2.0 entra en operación: así funcionará el nuevo sistema de movilidad en Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]