viernes, noviembre 14 2025

Una nueva controversia sacude al Gobierno Nacional luego de que el presidente Gustavo Petro divulgara, a través de su cuenta en X, información clave sobre la actividad económica del país antes de que fuera publicada oficialmente por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

De acuerdo con la tabla compartida por el mandatario, en enero de 2025 la actividad económica creció un 2,6 %, superando en 0,9 puntos porcentuales el dato del mismo mes en 2024 (1,7 %). Sin embargo, este informe debía ser revelado oficialmente a las 11:00 a. m. por el DANE, según su calendario oficial. Petro lo adelantó una hora y media antes, generando críticas sobre una posible vulneración de los principios de transparencia y acceso equitativo a la información.

Violación de las normas de publicidad estadística

La filtración presidencial desató una ola de cuestionamientos por parte de economistas y expertos en política pública. El exdirector del DANE y actual concejal de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, fue uno de los primeros en reaccionar: «Es increíble que por su afán de celebrar un dato, que evidentemente es alentador, se viole el principio de PUBLICIDAD de la Ley 2335 de 2023».

Dicha ley, conocida como Ley de Estadísticas Oficiales, establece que la información estadística debe ser pública y su acceso debe darse en igualdad de condiciones y oportunidad a la ciudadanía. Al ser el DANE el único organismo facultado para la recolección, procesamiento y difusión de estos datos, cualquier divulgación anticipada sin un acceso equitativo puede ser interpretada como una interferencia indebida en el sistema estadístico nacional.

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, también alertó sobre las implicaciones de esta filtración. Según el economista, “la información con reserva estadística está protegida para mantener la integridad del sistema estadístico nacional. La filtración no solo puede tener consecuencias disciplinarias y legales para los funcionarios involucrados, sino también impactos negativos en la confiabilidad de los sistemas estadísticos oficiales”.

¿Independencia del DANE en entredicho?

Este incidente ha reavivado el debate sobre la independencia y autonomía del DANE, un tema que ha sido objeto de discusión en múltiples ocasiones. Tradicionalmente, la entidad ha entregado información al Gobierno con algunas horas de anticipación bajo protocolos de reserva, lo que ha generado tensiones entre quienes defienden la absoluta independencia del organismo y quienes consideran que el Ejecutivo debe tener acceso privilegiado a los datos antes de su publicación.

Pasadas las 10:00 a. m., el DANE no había actualizado su página web con el informe oficial, lo que generó aún más suspicacias. Según la tabla divulgada por el presidente Petro, el sector de administración pública y defensa fue el que más contribuyó al resultado del primer mes del año, con 1,3 puntos porcentuales.

Mientras el Gobierno intenta capitalizar un dato positivo en medio de un panorama económico incierto, analistas, economistas y periodistas han cuestionado si la filtración de esta información obedece a una estrategia de Petro para marcar agenda o si se trata de una simple imprudencia.

Previous

DIAN prepara embargo masivo de facturas por $5,7 billones ante millonaria evasión fiscal

Next

Prescripción de deudas en Colombia: paso a paso para solicitarla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]