La operación se llevó a cabo en zona rural del municipio de Elías, al sur del Huila, y es considerada un golpe a las estructuras residuales que delinquen en el sur del país.

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Policía y la Fiscalía, fueron capturados dos presuntos integrantes del grupo armado organizado residual (GAOR) Comandos de Frontera, quienes estarían involucrados en el asesinato de un firmante del Acuerdo de Paz, ocurrido el 16 de octubre de 2021 en Florencia, Caquetá.

La acción tuvo lugar en la vereda Oritoguaz, jurisdicción del municipio de Elías, al sur del Huila, donde tropas del Batallón de Infantería N.º 27 Magdalena de la Novena Brigada, con el apoyo de unidades de inteligencia y entes judiciales, hicieron efectiva una orden judicial en contra de los dos hombres señalados como presuntos coordinadores logísticos de dicha estructura ilegal.

De acuerdo con las autoridades, los capturados habrían continuado desarrollando actividades delictivas bajo órdenes directas del grupo armado, con presencia en los departamentos de Huila, Caquetá y Putumayo. Su accionar estaría vinculado con labores de inteligencia criminal, movilidad de armas y logística para el sostenimiento del GAOR en esta zona del país.

Durante el operativo, las autoridades incautaron una pistola traumática, dos proveedores, 35 cartuchos para dicha arma, cuatro cartuchos calibre 38 milímetros y dos teléfonos celulares. Todo el material fue entregado a la Fiscalía para su análisis, con el fin de fortalecer el proceso judicial que se adelanta en contra de los detenidos.

La Fiscalía también indicó que las pruebas recabadas hasta ahora los vincularían directamente con el homicidio de un excombatiente acogido al Acuerdo Final de Paz, en un caso que generó preocupación entre organismos nacionales e internacionales por la persistencia de ataques contra quienes dejaron las armas.

Con esta operación, el Ejército Nacional reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la seguridad de las comunidades en el sur del país. “La Novena Brigada continuará trabajando de manera articulada con las autoridades judiciales y de policía para neutralizar a las estructuras que amenazan la vida y la tranquilidad de los colombianos”, señaló el comunicado oficial.

La captura de estos presuntos cabecillas logísticos representa un avance en los esfuerzos por desarticular a los Comandos de Frontera, uno de los grupos residuales más activos en la región, y envía un mensaje sobre la continuidad de las operaciones contra quienes persisten en la ilegalidad.

Previous

Lafaurie arremetió contra Petro: NO al manejo ideológico de la economía, SÍ a la reducción del gasto

Next

“La paz cocal de Petro”: Cabal denuncia que el narcotráfico se disparó bajo el amparo del gobierno y la izquierda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]

Petro no gobierna, viaja: más de $1300 millones en un solo paseo internacional

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal reveló indignantes cifras de los lujos presidenciales en China e Italia, mientras miles de colombianos sufren por el invierno, el hambre y la falta de atención estatal. Mientras las comunidades de La Mojana claman por ayuda ante la tragedia invernal, el presidente Gustavo Petro pasea por el mundo con un […]

Procuraduría abrió investigación contra cinco docentes de Pitalito por actos violentos en la alcaldía

Tinta Indeleble

Durante los hechos se habrían cometido actos violentos contra servidores públicos que se encontraban en el lugar y causado lesiones a un vigilante.  La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria en contra de los docentes adscritos a la Secretaría de Educación de Pitalito (Huila), María Eugenia Cárdenas Artunduaga, Tania León, Héctor Cerquera, Eduardo Mazabel […]