A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila.

Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.
Según lo informado por Sanitas, el ajuste tiene como objetivo garantizar una atención más oportuna, integral y con altos estándares de calidad para sus usuarios. Kemer Ramírez Cárdenas, agente especial interventor, indicó que esta medida “responde al firme compromiso de EPS Sanitas con el bienestar de sus afiliados”.

Cambios en la red de atención

En el municipio de Pitalito, los usuarios que actualmente reciben atención en SIES Salud serán redirigidos a la I.P.S. Salud Vital del Huila S.A.S., ubicada en la calle 3 sur #3-27, según publicó el diario ‘Red + Noticias’ en su edición digital.
Esta nueva sede prestará servicios de medicina general, pediatría, ginecología, medicina interna, medicina familiar, vacunación, procedimientos menores, y programas de promoción y mantenimiento de la salud.

El horario de atención será de lunes a viernes de 6:00 a. m. a 6:00 p. m. y los sábados de 7:00 a. m. a 12:00 m. Las citas podrán agendarse llamando al número (608) 863 2268 o directamente en la sede.
En Garzón, los usuarios también serán trasladados desde SIES Salud hacia la E.S.E. María Auxiliadora, ubicada en la carrera 4 #4-41, barrio San Cayetano. Esta institución asumirá los servicios con un enfoque centrado en la calidad y la cercanía con los pacientes.
Atención de urgencias y servicios complementarios

Los afiliados en ambos municipios seguirán contando con respaldo para atención de urgencias y especialidades a través de la red complementaria de Sanitas.

En Pitalito, ese soporte será ofrecido por el Hospital Departamental San Antonio, mientras que en Garzón lo prestará el Hospital Departamental San Vicente de Paúl.
La entidad recomendó a sus usuarios mantenerse atentos a futuras comunicaciones y canales oficiales para confirmar detalles sobre su red de atención.

Previous

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Next

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Gobierno improvisa con los pasaportes: Cancillería e Imprenta confirman el caos en respuestas a Cabal

Tinta Indeleble

Desde el 1 de septiembre, Colombia entraría en una parálisis de emisión de pasaportes. Cabal denuncia una “chambonada monumental” sin precedentes, con graves consecuencias para los ciudadanos y responsabilidades políticas en la Cancillería. Con documentos en mano y tras recibir respuesta a dos Derechos de Petición enviados a la Cancillería y a la Imprenta Nacional, […]

Arauca: entre el conflicto armado y las barreras para acceder a salud

Tinta Indeleble

En Arauca, el conflicto armado, el desplazamiento forzado y los obstáculos administrativos impiden que miles de personas accedan a atención médica. Las consecuencias se agravan para quienes migran o viven en zonas rurales. Las poblaciones más vulnerables enfrentan múltiples obstáculos para el acceso a salud en Arauca, tanto en la capital como en las áreas rurales. […]

En Colombia es mejor ser sicario que estudiante: la investigación de Cabal que destapa el oscuro negocio de la “paz total”

Tinta Indeleble

La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal denunció con cifras oficiales el desvío de recursos que favorecen a menores delincuentes y extranjeros, mientras se castiga el esfuerzo académico de miles de jóvenes colombianos. Una nueva denuncia con alto calibre político y social sacude al gobierno del presidente Gustavo Petro. La senadora María Fernanda Cabal, […]

“Petro quiere esconder algo con la Ruta de la Seda” exministro de Agricultura Lizarralde

Tinta Indeleble

Tras la negativa de la Cancillería de publicar el documento completo del acuerdo entre Colombia y China sobre la Ruta de la Seda, el exministro instauró un nuevo proceso para que se conozca la realidad de este acto firmado entre ambas naciones. Como una “actuación de espaldas al pueblo”, calificó el exministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde […]

Juicio a Uribe, ¿instrumento de persecución? María Fernanda Cabal lo cree así

Tinta Indeleble

La líder de la oposición expresó su respaldo al expresidente, criticó el curso del proceso judicial y advirtió que este nunca debió haberse iniciado por estar “viciado” y “cargado de motivaciones políticas”. La senadora del Centro Democrático y aspirante presidencial, María Fernanda Cabal, se pronunció este martes con contundencia frente al juicio que enfrenta el […]

Marca huilense Cañazú llevará su tradición panelera a vitrina internacional en Cali

Tinta Indeleble

La marca panelera Cañazú de Isnos, representará al Huila en la macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza en Cali’ los días S y 10 de julio. La marca de panela Cañazú, nacida en el corazón agrícola de Isnos, Huila, será una de las protagonistas de la Macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’, […]