viernes, noviembre 14 2025

La Policía Nacional anunció el inicio de una intensa operación para dar con los responsables del ataque, mientras se prepara una recompensa por información que conduzca a su captura. La senadora María Fernanda Cabal culpó al Gobierno por lo que calificó como “un nuevo acto de barbarie”.

La tranquilidad del municipio de La Plata se vio interrumpida en la tarde de este miércoles 17 de abril, tras la detonación de un artefacto explosivo frente a las instalaciones de la Estación de Policía. Según el comunicado oficial emitido por la Policía Nacional, el atentado fue perpetrado presuntamente mediante la activación de una motocicleta cargada con explosivos, lo que causó heridas a tres personas: dos civiles y un uniformado.

Los heridos fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales donde reciben atención médica. Hasta el momento no se ha revelado su identidad ni el estado de salud detallado, aunque fuentes locales aseguran que uno de los civiles presenta lesiones de consideración.

Desde el momento del atentado, unidades de investigación criminal e inteligencia de la Policía Nacional se desplegaron en la zona para recolectar evidencia, revisar cámaras de seguridad y avanzar en las labores de identificación de los autores materiales e intelectuales del ataque. Las autoridades calificaron el hecho como un acto que «afecta la seguridad y tranquilidad de la comunidad» y confirmaron que en las próximas horas se ofrecerá una recompensa a quien proporcione información veraz que permita ubicar a los responsables.

«La Policía Nacional rechaza de manera contundente este tipo de acciones criminales que ponen en riesgo la vida de las personas y reitera su compromiso con la protección de los ciudadanos y el restablecimiento del orden público en el municipio», señaló la institución a través del comunicado.

La reacción política no se hizo esperar. La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal se pronunció a través de sus redes sociales, lanzando una dura crítica al Gobierno nacional. «Lo sucedido en La Plata, Huila, es un nuevo acto de barbarie que refleja el fracaso absoluto del Gobierno en su política de seguridad. La activación de una motobomba en plena estación de Policía, con civiles heridos, y al parecer un fallecido, demuestra que los criminales se sienten con total impunidad», escribió Cabal. Añadió además un mensaje de solidaridad: «Mi solidaridad con las víctimas y sus familias. Colombia necesita autoridad, no excusas».

El atentado ha generado consternación entre los habitantes de La Plata, quienes expresaron su preocupación por el incremento de la violencia en la región, históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales. Aunque ninguna organización ha reivindicado el ataque hasta el momento, las autoridades no descartan la participación de estructuras residuales de las disidencias de las FARC que operan en el suroccidente del país.

Se espera que en las próximas horas el comando de la Policía del departamento de Huila entregue una declaración oficial sobre los avances de la investigación y el monto de la recompensa que se pondrá a disposición para incentivar la colaboración ciudadana. Entretanto, la fuerza pública ha reforzado su presencia en puntos estratégicos del municipio con el fin de garantizar la seguridad de la población.

Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a colaborar con cualquier información que pueda ayudar a esclarecer los hechos, asegurando total reserva y confidencialidad para quienes se comuniquen con las líneas de atención.

Este nuevo episodio de violencia se suma a una serie de ataques recientes registrados en el suroccidente del país, lo que ha encendido las alarmas sobre el recrudecimiento de la confrontación armada en zonas rurales y urbanas en medio del complejo panorama de seguridad nacional.

Previous

Gobierno declara emergencia sanitaria por brote de fiebre amarilla y anuncia restricciones para no vacunados

Next

Gobierno suspende operaciones contra disidencias de las FARC horas después de atentado en Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]