sábado, noviembre 15 2025

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal advirtió que detrás de las filtraciones y disputas internas hay una intención deliberada de debilitar al partido y evitar que el uribismo tenga candidato propio en 2026.

En un tono firme y cargado de preocupación por el futuro del uribismo, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal rompió el silencio este lunes en Hoy por Hoy de Caracol Radio. En medio de la creciente tensión dentro del Centro Democrático, Cabal denunció que existe una “clara intención” de sabotear el proceso interno de selección del candidato que representará al partido en las elecciones de 2026.

“Yo siento que hay un ánimo de destruir un proceso que venía acordado desde hace un año”, afirmó la senadora, al señalar que los ataques y filtraciones recientes no son producto del azar, sino de un intento deliberado de “implosionar” al partido y deslegitimar el liderazgo del director nacional, Gabriel Vallejo Chujfi.

Cabal subrayó que, a su juicio, las maniobras que se han desatado en las últimas semanas buscan “que el partido no ponga presidente” y terminen entregando la bandera del uribismo “a un tercero”. En ese sentido, advirtió que no permitirá que se diluya el trabajo de años que ha sostenido la oposición a los gobiernos de izquierda.

“Miguel es un instrumento, no el actor directo”

Sin mencionar nombres al principio, pero luego dirigiéndose directamente a la campaña de Miguel Uribe Londoño —hijo del fallecido senador y exprecandidato Miguel Uribe Turbay—, Cabal fue enfática en afirmar que las filtraciones sobre las actas, cartas y decisiones internas provienen de ese sector.

“La campaña de Miguel fue la que filtró las cartas, las actas… todo. Se quería que se volviera público para generar lo que lograron: que Atlas Intel dijera que no se arriesgaba a tener cuestionada su reputación”, denunció.

A pesar del tono crítico, la senadora matizó su señalamiento: “Yo no creo que él (Miguel Uribe Londoño) sea el actor directo. Siento que ha sido instrumentalizado, que lo están usando. Lo engañan sus asesores, lo rodean de encuestas falsas y expectativas irreales”.

En ese contexto, mencionó al venezolano Lester Toledo, quien habría sido asesor de la campaña de Miguel Uribe hijo y, según Cabal, podría tener vínculos con la campaña presidencial de Juan Carlos Pinzón. “Deberíamos averiguar si eso es cierto, porque eso me genera más dudas”, apuntó.

El respaldo total a Gabriel Vallejo

Más allá del fuego cruzado, Cabal ratificó su respaldo al director del partido, Gabriel Vallejo, a quien calificó como “una persona decente, correcta y con estatura moral”.

“Rodear el partido significa rodear a su director. Él ha tenido la estatura moral y ha escrito una carta que la campaña de Miguel o el mismo señor Miguel Uribe Londoño tiene que contestar”, enfatizó.

Según Cabal, Vallejo actuó con transparencia en el proceso de selección de la encuestadora Atlas Intel, y fueron los ataques externos los que llevaron a la empresa a retirarse. “Ellos contactaron a la empresa que estaba dispuesta a ser contratada por el partido. Que contesten la carta. No videos evasivos, sino respuestas concretas”, insistió.

Para la senadora, el desgaste público del proceso afecta directamente la credibilidad del uribismo ante los ciudadanos: “Esto altera a la militancia que ve con terror este reguero de candidaturas, mientras el país está deshecho y muchos colombianos solo encuentran como salida el exilio”.

El “veto” y la estrategia de las filtraciones

Otro de los puntos más fuertes de la entrevista fue su crítica a lo que denominó el “poder de veto” ejercido por la campaña de Miguel Uribe dentro del partido.

“El consenso no es unanimidad. Y en el consenso estábamos los cuatro (precandidatos). El poder de veto que ha ejercido la campaña de Miguel Uribe no es admisible. Nadie se lo ha entregado, ni los estatutos”, explicó.

Cabal relató que el proceso interno del Centro Democrático estaba listo para definirse por mayoría en la última reunión, pero la filtración de documentos confidenciales buscó “erosionar el proceso” y forzar el retiro de la encuestadora.

“Filtraron todo para generar sospechas y lograr que Atlas se retirara. Eso era lo que querían, y lo lograron”, advirtió, aunque dejó claro que el partido seguirá adelante. “Vamos a decidir y, si tiene que ser por mayoría, será por mayoría. Pero esta anarquía no la soporta nadie”.

“Atlas no les servía porque no podían manipularla”

Uno de los ejes centrales de la controversia ha sido la encuestadora Atlas Intel, cuya metodología digital ha sido puesta en duda por algunos sectores del partido. Cabal defendió su rigor y recordó que la empresa “fue la única que acertó con Trump, Milei y el gobernador de Antioquia”.

“Nos ofrecieron un sancocho trifásico: 4.500 encuestas digitales, 4.500 presenciales y 4.500 telefónicas, con GPS y grabación. Una muestra de 13.500 personas. Y, aun así, no les sirvió”, señaló con ironía.

Para Cabal, el rechazo a Atlas Intel no obedece a razones técnicas sino políticas. “Lo que les molestaba es que Atlas tiene patente y reputación. No les servía porque no podían manipularla”.

Aunque no descartó buscar otra firma internacional, insistió en que el proceso no puede frenarse ni volverse a empezar desde cero. “Vamos a convencer a Atlas o a encontrar una alternativa, pero no vamos a dejar que un trabajo de tantos años se diluya”, aseguró.

“Implosionar el partido beneficia a los outsiders”

Cabal cerró su intervención con un mensaje directo a la militancia y a los dirigentes del Centro Democrático, evocando el llamado del expresidente Álvaro Uribe a lograr un consenso. “El partido no puede seguir en esta zozobra cuando el tiempo corre. Implosionar el partido para nosotros es inadmisible. ¿A quién beneficia? A los outsiders”, advirtió.

La senadora reiteró que la crisis interna no puede convertirse en el obstáculo que impida al uribismo tener candidato en 2026. “Nosotros hemos hecho oposición con coherencia, con sacrificio, y no vamos a entregarle nuestro esfuerzo a quienes pretenden borrarnos del mapa político”.

Finalmente, volvió a poner el foco en lo esencial: “Esto pasará. El objetivo es Colombia”.

Previous

Crisis en el uribismo: AtlasIntel renuncia y Miguel Uribe Londoño queda en el ojo del huracán

Next

¡Hermoso! Nuevo registro de polluelo de Águila Real de Montaña en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]