La operación se llevó a cabo en zona rural del municipio de Elías, al sur del Huila, y es considerada un golpe a las estructuras residuales que delinquen en el sur del país.

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Policía y la Fiscalía, fueron capturados dos presuntos integrantes del grupo armado organizado residual (GAOR) Comandos de Frontera, quienes estarían involucrados en el asesinato de un firmante del Acuerdo de Paz, ocurrido el 16 de octubre de 2021 en Florencia, Caquetá.

La acción tuvo lugar en la vereda Oritoguaz, jurisdicción del municipio de Elías, al sur del Huila, donde tropas del Batallón de Infantería N.º 27 Magdalena de la Novena Brigada, con el apoyo de unidades de inteligencia y entes judiciales, hicieron efectiva una orden judicial en contra de los dos hombres señalados como presuntos coordinadores logísticos de dicha estructura ilegal.

De acuerdo con las autoridades, los capturados habrían continuado desarrollando actividades delictivas bajo órdenes directas del grupo armado, con presencia en los departamentos de Huila, Caquetá y Putumayo. Su accionar estaría vinculado con labores de inteligencia criminal, movilidad de armas y logística para el sostenimiento del GAOR en esta zona del país.

Durante el operativo, las autoridades incautaron una pistola traumática, dos proveedores, 35 cartuchos para dicha arma, cuatro cartuchos calibre 38 milímetros y dos teléfonos celulares. Todo el material fue entregado a la Fiscalía para su análisis, con el fin de fortalecer el proceso judicial que se adelanta en contra de los detenidos.

La Fiscalía también indicó que las pruebas recabadas hasta ahora los vincularían directamente con el homicidio de un excombatiente acogido al Acuerdo Final de Paz, en un caso que generó preocupación entre organismos nacionales e internacionales por la persistencia de ataques contra quienes dejaron las armas.

Con esta operación, el Ejército Nacional reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la seguridad de las comunidades en el sur del país. “La Novena Brigada continuará trabajando de manera articulada con las autoridades judiciales y de policía para neutralizar a las estructuras que amenazan la vida y la tranquilidad de los colombianos”, señaló el comunicado oficial.

La captura de estos presuntos cabecillas logísticos representa un avance en los esfuerzos por desarticular a los Comandos de Frontera, uno de los grupos residuales más activos en la región, y envía un mensaje sobre la continuidad de las operaciones contra quienes persisten en la ilegalidad.

Previous

Lafaurie arremetió contra Petro: NO al manejo ideológico de la economía, SÍ a la reducción del gasto

Next

“La paz cocal de Petro”: Cabal denuncia que el narcotráfico se disparó bajo el amparo del gobierno y la izquierda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Tinta Indeleble

Cada recluso pagará su comida y su celda con trabajo. Cárceles sin beneficios, sin celulares y sin mafias”: así advierte Cabal que será su política carcelaria si llega a la Presidencia. Se acabó la impunidad, se acabaron los privilegios: la senadora María Fernanda Cabal lanza una propuesta de reforma penitenciaria que promete romperle la columna […]

“Por defender lo poco que tenía, casi pierdo la vida”

Tinta Indeleble

Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir. El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba […]

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]