sábado, noviembre 15 2025

Más de 200 jóvenes del Centro Democrático firmaron una carta pidiendo que Miguel Uribe Londoño abandone su aspiración presidencial por “vulnerar la confianza y la coherencia del partido”.

Una carta abierta firmada por más de 200 jóvenes del Centro Democrático y del movimiento uribista estremeció este martes al partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En el documento, los firmantes piden de manera directa y contundente la renuncia del precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño, a quien acusan de haber “vulnerado los principios de confianza, coherencia y lealtad” que sustentan el proyecto político uribista.

La misiva, dirigida al director nacional del partido, Gabriel Vallejo Chujfi, ratifica el respaldo juvenil a su liderazgo y al proceso interno que busca definir un candidato único para las elecciones de 2026. Sin embargo, los jóvenes advierten que las recientes actuaciones de Uribe Londoño “han generado descrédito en un proceso que él mismo conoció, aprobó y acompañó desde el principio”.


Sospechas sobre manipulación y grabaciones privadas

Los jóvenes uribistas expresaron su “preocupación y rechazo” por intentos de acercamiento de asesores de Miguel Uribe a la encuestadora encargada del proceso interno, una acción que, según ellos, “genera legítimas inquietudes sobre la transparencia y la independencia del mecanismo”.

El documento agrega un señalamiento aún más grave: que el propio precandidato grabó conversaciones privadas con otros aspirantes del partido, un comportamiento que “mina la confianza y deteriora el ambiente de respeto” dentro del Centro Democrático.

“Nos resulta inaceptable que se vulneren los principios sobre los cuales nació el uribismo: confianza, cohesión y lealtad. Cuando esos valores se rompen, se pone en riesgo no solo un proceso interno, sino la credibilidad de todo un proyecto político que millones de colombianos respaldan”, dice uno de los apartes más duros de la carta.


“Si realmente cree en el uribismo, debe dar un paso al costado”

El texto, que circula entre las bases del partido y fue compartido en distintos grupos juveniles, hace un llamado “respetuoso pero firme” a la Dirección Nacional para evaluar la continuidad de Miguel Uribe Londoño en la contienda o, en su defecto, que él mismo renuncie.

“Si realmente cree en nuestras ideas, lo correcto sería dar un paso al costado y respaldar la unidad del partido en torno a un liderazgo que no despierte dudas ni divisiones”, enfatizan los firmantes, subrayando que su petición busca preservar la integridad del proceso y la cohesión del uribismo frente a la opinión pública.

La carta plantea que el futuro del Centro Democrático depende de recuperar la confianza interna y garantizar que el proceso de selección del candidato sea transparente, sin intereses personales ni juegos de poder.


El uribismo juvenil marca distancia

El tono de la carta refleja el malestar que se ha venido acumulando entre las juventudes del partido por lo que consideran una estrategia de “ambición individual” de Uribe Londoño, que amenaza la unidad en un momento decisivo.

“El actuar de Miguel Uribe deja mucho que desear y pone en riesgo la credibilidad de un proyecto político que hemos construido todos con esfuerzo, lealtad y convicción”, señala el documento.

Los jóvenes, que se autodefinen como “la nueva generación del uribismo”, reafirman su compromiso con un Centro Democrático “grande, fuerte y unido”, y advierten que no permanecerán en silencio ante conductas que “fracturan la confianza y ponen en vilo la integridad del partido”.


Un mensaje directo al corazón del partido

El mensaje es claro: el uribismo juvenil no está dispuesto a tolerar divisiones internas ni prácticas que atenten contra los valores que fundaron el movimiento en 2002. Su respaldo al liderazgo de Gabriel Vallejo, actual director nacional, es también una defensa del proceso que busca reencauzar al partido hacia un camino de coherencia y transparencia.

“El Centro Democrático es el partido más recto, con mayores principios y valores entre todas las colectividades políticas del país, y no podemos permitir que esa reputación se vea manchada”, concluyen.

Previous

¡Hermoso! Nuevo registro de polluelo de Águila Real de Montaña en el Huila

Next

Gobierno propone “molécula” en el combustible para dañar la producción de cocaína

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]