sábado, noviembre 15 2025

La senadora y precandidata presidencial manifestó su respaldo al director nacional del partido, Gabriel Vallejo, en medio de tensiones internas y cuestionamientos sobre el proceso de selección del candidato uribista para 2026.

En una carta enviada desde Pereira, Risaralda, la senadora María Fernanda Cabal expresó un contundente mensaje de respaldo y solidaridad hacia el director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo Chujfi, en momentos en que crecen las tensiones dentro del partido por las definiciones del proceso presidencial para 2026.

La misiva, fechada el 8 de noviembre de 2025, evidencia la preocupación de la precandidata por lo que considera un intento de “socavar la confianza en las estructuras internas” y de “poner en entredicho el prestigio de un partido comprometido con la democracia, los valores éticos y la defensa de una Colombia libre, segura y en orden”.

“Está en juego la esencia del Centro Democrático”

En su mensaje, Cabal advierte que lo que se debate actualmente al interior del uribismo trasciende la simple escogencia de un candidato presidencial, y pone en juego “la representación genuina de los valores del Centro Democrático y la confianza de millones de colombianos que creen en la posibilidad de una transformación real para nuestro país, de la mano del expresidente Álvaro Uribe Vélez”.

Con tono firme, la senadora recalca que el proceso interno debe estar marcado por la transparencia, el respeto institucional y la unidad, tres principios que —según ella— se han visto amenazados por sectores que han intentado “desconocer el liderazgo legítimo” del actual director nacional.

“Sepa usted que cuenta con todo nuestro respaldo para las decisiones que deba asumir en defensa de la unidad, la transparencia y la legitimidad del proceso interno”, señala Cabal, subrayando su confianza en la conducción política de Vallejo, a quien describe como un dirigente “de liderazgo claro y firme, garantía de que el partido seguirá siendo el referente moral y político que Colombia necesita”.

Tensión en el uribismo

El pronunciamiento de Cabal se produce en un contexto de efervescencia interna dentro del Centro Democrático, donde algunos sectores han cuestionado los mecanismos de selección del candidato que representará al partido en las elecciones presidenciales de 2026.

Fuentes cercanas a la colectividad indican que la Dirección Nacional ha enfrentado presiones por parte de corrientes que buscan modificar los procedimientos definidos para la consulta interna, lo que ha generado un clima de inconformidad entre las bases uribistas.

En ese escenario, el respaldo público de Cabal a Vallejo marca un punto de inflexión, pues la senadora —considerada la figura más representativa del ala conservadora y doctrinaria del uribismo— ha insistido en que la legitimidad del proceso y el respeto a las reglas del juego son esenciales para la unidad del partido.

Un mensaje de cohesión en medio del debate presidencial

La carta de Cabal, firmada en su condición de senadora y precandidata presidencial, se interpreta también como un llamado a preservar la cohesión del Centro Democrático frente a los desafíos políticos que enfrenta el uribismo.

“En este proceso no solo se define una candidatura presidencial; está en juego la representación genuina de los valores del Centro Democrático”, escribe la congresista, quien insiste en que la colectividad debe mantenerse fiel a sus principios fundacionales de libertad, seguridad y cohesión social.

Cabal, quien ha liderado una corriente interna que busca revitalizar el ideario original del expresidente Álvaro Uribe Vélez, refuerza con esta comunicación su posición de defensa del orden institucional y de respaldo a la dirección del partido, al tiempo que advierte que los intentos de fractura interna solo debilitan la causa común del uribismo.

Previous

La mano negra en el uribismo: cómo Miguel Uribe y Lester Toledo buscan controlar la narrativa

Next

Tres cartas, un mismo mensaje: el Centro Democrático no se divide

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]