sábado, noviembre 15 2025

Una nueva medición de IAelectoral revela que la precandidata presidencial domina la intención de voto digital del uribismo, mientras Paloma Valencia cae a su punto más bajo y los indecisos desaparecen del radar político.

El panorama electoral en el ala derecha de la política colombiana parece definido. Según la más reciente medición de IAelectoral, que analiza la intención de voto digital entre los simpatizantes del Centro Democrático y sectores afines, María Fernanda Cabal consolidó su liderazgo con un 71,5 % de apoyo, un salto de 5,5 puntos en apenas una semana.

El estudio, que compara los resultados entre el 20 y el 26 de octubre de 2025, muestra un bloque de derecha prácticamente cerrado en torno a la figura de la senadora, quien ha capitalizado el discurso de orden, autoridad y oposición frontal al gobierno de Gustavo Petro. La IA detectó además un aumento del 35 % en menciones positivas y un récord de engagement digital, impulsado por sus recientes giras en Antioquia y el Eje Cafetero, regiones consideradas bastiones del voto conservador.

“Estamos viendo el momento de mayor cohesión del uribismo en lo que va del año. Cabal domina la conversación, fija la agenda y concentra la emoción política del bloque”, señala el informe.

Paloma Valencia se desploma y Miguel Uribe empata su marca más alta

En contraste, Paloma Valencia, quien hasta hace pocos meses representaba una de las opciones más visibles del uribismo moderado, cayó del 13 % al 10 %, su nivel más bajo desde agosto. Según el análisis, su tono menos combativo y menor presencia en debates públicos habrían afectado su resonancia entre los electores digitales.

“La conversación en torno a Valencia ha perdido fuerza y emocionalidad. Parte de su audiencia parece trasladarse hacia Cabal, cuya narrativa se percibe más directa y movilizadora”, concluye IAelectoral.

Por su parte, Miguel Uribe Londoño logró un repunte importante: subió tres puntos, también hasta el 10 %, alcanzando su mejor desempeño histórico en el universo digital del Centro Democrático. Su discurso, centrado en la defensa institucional y la gestión pública, habría atraído a votantes moderados y antiguos seguidores de Valencia.

No obstante, la IA advierte que su crecimiento “sigue dependiendo de la narrativa general del uribismo y no de una marca política propia”, lo que plantea un reto de posicionamiento a largo plazo.

Paola Holguín mantiene su base fiel y los indecisos desaparecen

La senadora Paola Holguín se mantiene estable en el 7 %, con una base sólida de seguidores leales dentro del uribismo más ideológico. Aunque no amplía su alcance, conserva un alto nivel de interacción positiva (0.68), indicador de fidelidad dentro de comunidades digitales conservadoras.

Pero el dato más revelador del estudio es la desaparición casi total de los indecisos, que bajan del 7 % al 2 %, su nivel más bajo en todo el espectro político medido por IAelectoral.

Esa reducción drástica confirma que el electorado de derecha es hoy el más consolidado del país, con una identidad política definida y una líder única que concentra el respaldo de la militancia digital.

Un bloque unificado rumbo al 2026

La conclusión del informe es contundente: el Centro Democrático entra a su etapa de mayor cohesión digital. Con María Fernanda Cabal a la cabeza, el partido fundado por Álvaro Uribe se muestra unificado, estructurado y preparado para la contienda presidencial de 2026.

De mantenerse esta tendencia, la IA proyecta que Cabal podría superar el 73 % de dominio interno antes de finalizar octubre, lo que la consolidaría como la figura más poderosa del uribismo y el rostro más competitivo del electorado conservador digital en Colombia.

Analistas políticos interpretan este escenario como el reflejo de un reacomodo definitivo en la derecha, donde las posiciones más firmes y confrontacionales ganan terreno frente a los discursos moderados.

El crecimiento sostenido de Cabal sugiere que su narrativa de seguridad, libertad económica y rechazo al socialismo continúa resonando con fuerza en amplios sectores ciudadanos que perciben al gobierno actual como un riesgo para las instituciones.

Debate abierto: ¿hegemonía o cierre de la competencia?

Aunque el ascenso de Cabal fortalece la cohesión del Centro Democrático, también plantea un debate de fondo: ¿está el uribismo cerrando su competencia interna demasiado pronto?

Algunos sectores dentro del partido advierten que la ausencia de pluralidad puede limitar la renovación y la captación de nuevos votantes. Sin embargo, los números no dejan lugar a dudas: la base digital uribista ha elegido.

Con un 71,5 % de intención de voto digital, una curva de crecimiento sostenida y un nivel de fidelización récord, María Fernanda Cabal no solo domina la derecha: se perfila como la gran protagonista del tablero político colombiano rumbo al 2026.

Previous

Cabal arremete contra impuesto de Petro a billeteras digitales

Next

Cabal exige justicia por toma violenta en la UNAL y ataques a la fuerza pública

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]