El presidente defendió la inclusión de Amaranta Hank en el Ministerio de Igualdad y de Juan Carlos Florián Silva, actual viceministro de Igualdad. con una polémica frase que ha sido interpretada como un ataque a la vicepresidenta Francia Márquez, profundizando las divisiones al interior del Gobierno.

Una nueva tormenta política se desató en la Casa de Nariño tras conocerse una controversial declaración del presidente Gustavo Petro durante un Consejo de Ministros. En medio de un intercambio sobre nombramientos en el Ministerio de Igualdad, el mandatario pronunció una frase que ha sido ampliamente criticada y que deja en evidencia las crecientes tensiones internas dentro del Gobierno:

“A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno”, expresó el presidente.

La afirmación surgió mientras se discutía la eventual vinculación de Alejandra Omaña —conocida públicamente como Amaranta Hank, ex actriz de cine para adultos— al Ministerio de Igualdad. Según versiones internas, la vicepresidenta Francia Márquez habría advertido su posible renuncia si se concretaban los nombramientos de Hank y de Juan Carlos Florián Silva, actual viceministro de Igualdad.

Petro, visiblemente molesto, cuestionó lo que considera una contradicción en el seno del Ejecutivo:

“La señora vicepresidenta me dijo que se iba si yo ponía a Florián y a Amaranta Hank. Pero si estamos hablando de igualdad, entonces ¿quién excluye a quién?”

Estas palabras han generado un profundo debate en círculos políticos, mediáticos y sociales, no solo por el tono del mandatario al referirse a su vicepresidenta —una mujer afrocolombiana, activista y referente de la lucha contra el racismo—, sino también por el trasfondo ideológico de la confrontación.

Francia Márquez, quien lideró el Ministerio de Igualdad en su etapa inicial, no se ha pronunciado públicamente hasta el momento, pero su silencio ha sido interpretado por algunos sectores como una señal de molestia frente al trato recibido dentro del Ejecutivo. Diversos analistas han advertido que esta tensión refleja una fractura creciente entre el ala más cercana al progresismo social, encabezada por Márquez, y el enfoque más disruptivo de Petro en términos de representación y diversidad.

La figura de Amaranta Hank ha sido defendida por el presidente como un símbolo de inclusión y reivindicación de sectores históricamente estigmatizados, mientras que sectores más conservadores, e incluso voces dentro del propio Gobierno, han manifestado reservas sobre su perfil para ocupar un cargo público. La polémica también pone bajo la lupa el nombramiento de Juan Carlos Florián Silva como viceministro de Igualdad, quien ha sido blanco de críticas por su falta de trayectoria en el ámbito de las políticas públicas.

La controversia surge en un momento de alta tensión política para el Gobierno, que enfrenta complejas discusiones en el Congreso sobre la reforma tributaria, el sistema de salud y los efectos del ajuste fiscal. Además, la fragilidad del gabinete se ha hecho cada vez más evidente, con salidas, tensiones internas y diferencias marcadas entre figuras clave del petrismo.

En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar. Mientras algunos defienden la defensa del presidente a favor de una “inclusión real”, otros cuestionan el uso del componente racial para zanjar un desacuerdo político.
“Petro termina instrumentalizando el debate racial en contra de su propia vicepresidenta”, escribió una analista en X. Otros usuarios señalaron que “no se puede hablar de igualdad si se descalifica a alguien por su raza para defender a otra persona por su oficio”.

Previous

Decreto de la impunidad: Cabal pide anular norma de Petro que cambia los jueces que lo vigilan

Next

Keralty anuncia acciones legales contra el presidente Petro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]