La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a la educación, especialmente en regiones vulnerables como el Huila.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Sintrenal) anunció un paro indefinido que iniciará el 14 de julio y que afectaría al menos 7.000 instituciones educativas oficiales. Esta decisión amenaza la continuidad del calendario académico y pondría en riesgo a millones de estudiantes, especialmente a los más pobres.

🟩Cabal exige acciones inmediatas al ministro de Educación

La senadora María Fernanda Cabal, precandidata presidencial, radicó una solicitud formal al Ministerio de Educación para que intervenga con carácter urgente y garantice la continuidad del servicio educativo.

“Este paro amenaza el derecho fundamental a la educación. No podemos permitir que los intereses sindicales se impongan sobre el futuro de nuestros niños”, afirmó Cabal.

🟩 Las cifras oficiales del impacto educativo en Colombia

Según datos del Ministerio de Educación:

  • En Colombia hay 8.409 colegios públicos oficiales.
  • Más de 7 millones de estudiantes están matriculados en el sistema oficial.
  • La mayoría se encuentran en zonas rurales o vulnerables, sin acceso a educación privada ni conectividad.

El paro afectaría gravemente estas zonas, provocando deserción escolar, desnutrición y rezago académico.

🟩 Las tres peticiones de Cabal al Gobierno Petro

La senadora exige tres medidas concretas para mitigar el daño del paro:

  1. Planes de contingencia urgentes para garantizar clases el 14 de julio.
  2. Planes pedagógicos alternativos y reposiciones anticipadas a través de medios presenciales o virtuales.
  3. Garantía de funcionamiento del PAE (Programa de Alimentación Escolar) para que los estudiantes no pierdan su única comida diaria.

🟩 Cabal cuestiona la incoherencia del Gobierno Petro

“La ministra de Igualdad y el presidente Petro hablan de justicia social, pero permiten que se cierre la única oportunidad educativa de millones de niños. ¿Dónde está la coherencia?”, cuestionó.

🟩 El Huila, entre los más afectados por el paro de maestros

Departamentos como el Huila dependen en más del 75% de la educación pública. Municipios como Pitalito, La Plata, Suaza y Baraya podrían ver afectado su sistema escolar, dejando a miles de menores sin clases, sin alimentación y sin seguridad.

“Los huilenses no pueden permitir que cierren los colegios. Esto no es solo un tema sindical: es una emergencia social”, advirtió Cabal.

Previous

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Next

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]

Cabal alerta que el paro de maestros del 14 de julio podría cerrar 7.000 colegios públicos

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal advirtió sobre el impacto del paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal para el 14 de julio de 2025, que podría causar el cierre temporal de más de 7.000 colegios públicos en Colombia. Señaló que el gobierno de Gustavo Petro debe actuar de inmediato para proteger el derecho a […]

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Tinta Indeleble

La investigación plantea que esta tecnología podría ofrecer energía limpia ayudando a mantener la electricidad estable en el país. Por primera vez en Colombia, un estudio científico ha calculado cuánto costaría generar electricidad con una nueva tecnología nuclear más segura, compacta y moderna. Este hallazgo representa un paso clave para pensar en alternativas energéticas que permitan reducir la […]

Petro no gobierna, viaja: más de $1300 millones en un solo paseo internacional

Tinta Indeleble

La senadora María Fernanda Cabal reveló indignantes cifras de los lujos presidenciales en China e Italia, mientras miles de colombianos sufren por el invierno, el hambre y la falta de atención estatal. Mientras las comunidades de La Mojana claman por ayuda ante la tragedia invernal, el presidente Gustavo Petro pasea por el mundo con un […]

Procuraduría abrió investigación contra cinco docentes de Pitalito por actos violentos en la alcaldía

Tinta Indeleble

Durante los hechos se habrían cometido actos violentos contra servidores públicos que se encontraban en el lugar y causado lesiones a un vigilante.  La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria en contra de los docentes adscritos a la Secretaría de Educación de Pitalito (Huila), María Eugenia Cárdenas Artunduaga, Tania León, Héctor Cerquera, Eduardo Mazabel […]

presidente de Colpensiones admite que “no hay plata” para pagar bono a adultos mayores

Tinta Indeleble

La promesa del Gobierno Petro de entregar un bono mensual a millones de adultos mayores queda en el aire: Colpensiones confirma que los recursos no existen. A menos de una semana de la fecha prevista para la entrada en vigor del nuevo bono pensional solidario —uno de los pilares centrales de la reforma pensional promovida […]