sábado, noviembre 15 2025

Las operaciones conjuntas entre la Policía Nacional y el Ejército permitieron incautar 3.384 kilos de marihuana que iban a ser distribuidos en Bogotá y utilizados para financiar estructuras criminales en el sur del país.

En dos operaciones desarrolladas en diferentes puntos del país, las autoridades colombianas propinaron duros golpes a las redes del narcotráfico.

 En total, más de 3 toneladas de marihuana fueron incautadas, evitando la distribución de millones de dosis y la entrada de miles de millones de pesos a economías ilegales.

En el marco de la ofensiva nacional contra el multicrimen, unidades de la Policía Nacional hallaron una bodega en Mosquera, Cundinamarca donde se almacenaban 2.300 kilogramos de marihuana. Según las autoridades, el alijo tenía como destino los centros ilegales de distribución en Bogotá.

Este cargamento habría generado ingresos ilícitos por más de 4.590 millones de pesos y representaba alrededor de 4,7 millones de dosis destinadas al consumo en la capital del país.

La Policía Colombia informó que, en lo corrido del año, ya se han incautado 115 toneladas de marihuana en todo el territorio nacional, lo que refleja el impacto sostenido de estas acciones operativas.

Simultáneamente, en el sector de Puerto Seco, en el municipio de Gigante, Huila, tropas del Batallón de Infantería N.º 26 Cacique Pigoanza, el Grupo Liviano de Caballería N.° 6 y la Policía Antinarcóticos interceptaron un camión tipo NPR que transportaba 1.084 kilogramos de marihuana camuflados en cajas.

El cargamento habría salido del departamento del Cauca y se presume pertenecería a la Comisión Hernando González Acosta, del Bloque Central Isaías Pardo, organización armada que financia sus actividades a través del narcotráfico. La droga tendría un valor estimado de más de 1.200 millones de pesos en el país y 6.904 millones en el exterior.

Durante el procedimiento, fueron capturadas dos personas, quienes deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Previous

María Fernanda Cabal compara a Petro con el COVID y convoca a las calles: “No resistimos dos gobiernos como este”

Next

Fecode se ha convertido en una tragedia para la educación: Cabal critica cartilla sobre consulta popular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]