sábado, noviembre 15 2025

El Puesto de Mando Unificado Departamental informó la liquidación total del incendio en Aipe que afectó 3.595 hectáreas, y reporta el control de otros incendios en la región, manteniéndose en alerta por nuevos eventos.

El Puesto de Mando Unificado Departamental (PMU) ha declarado la liquidación total del incendio de gran magnitud que afectó el municipio de Aipe, el cual devastó 3.595 hectáreas de vegetación, incluyendo pasto, rastrojo, bosque seco tropical, nacederos de agua y dos reservas naturales: San Rafael y Los Claveles. Este incendio, que impactó gravemente a las veredas de El Patá, sector El Rincón, El Callejón y San Isidro, fue finalmente controlado tras 14 días de intensas labores de mitigación.

Desde su activación el pasado 10 de septiembre, el PMU coordinó esfuerzos con organismos de socorro, Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y autoridades locales, quienes trabajaron conjuntamente para extinguir el fuego. Con la liquidación del incendio en Aipe, el PMU cerró sus sesiones presenciales permanentes, aunque su equipo se mantendrá en estado de alerta y monitoreo para responder a nuevos eventos que puedan surgir en la región.

Otros Incendios en la Región

A pesar del cierre del PMU en Aipe, se han registrado otros incendios en municipios cercanos. En Campoalegre, un incendio activo en la vereda Seboruco, sector Compuertas de Betania, continúa en proceso de control. En Agrado, se ha controlado un incendio en la vía Agrado-Garzón que afectó 4 hectáreas en su etapa subterránea.

Los incendios en Neiva y Rivera, específicamente en las veredas Busiraco y Albadán, han sido extinguidos con daños menores. Asimismo, en La Plata y La Argentina, se han controlado incendios en las veredas San Martín y Sinaí, con afectaciones de 300 hectáreas y 1.5 hectáreas respectivamente.

Las autoridades siguen haciendo hincapié en la importancia de la vigilancia y la prevención ante nuevos incendios, resaltando la necesidad de la colaboración comunitaria para enfrentar estas emergencias ambientales.

Previous

Caquetá bajo control guerrillero: gobernador pide acción estatal

Next

ICBF y madres comunitarias acuerdan reanudar servicios en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]