sábado, noviembre 15 2025

La Superintendencia de Transporte emitió una circular en la que prohíbe los convenios exclusivos para el servicio de taxi

La Superintendencia de Puertos y Transporte (SuperTransporte) emitió una circular externa en la que prohíbe a los administradores de aeropuertos y terminales terrestres establecer convenios exclusivos con empresas de taxi para prestar servicio a los viajeros. Esta medida responde a las múltiples denuncias de taxistas que se han visto impedidos de acceder a estas instalaciones debido a acuerdos previos entre los concesionarios y ciertas compañías de transporte.

La circular señala que los operadores no tienen la autonomía para seleccionar o designar empresas específicas para prestar el servicio de transporte público en sus instalaciones. Tampoco pueden negar el acceso a aquellos conductores o empresas que no formen parte de un convenio particular. “El acceso a las terminales de transporte y aeropuertos no puede estar condicionado a la vinculación de las empresas, conductores o propietarios a esquemas asociativos, ni a pagos a estos esquemas”, destaca la SuperTransporte en el documento.

Protección del libre mercado

La entidad también aclaró que los administradores no pueden imponer cuotas o establecer regulaciones económicas que limiten la competencia. Además, no tienen la facultad de decidir sobre la tipología vehicular que puede operar en las infraestructuras de transporte, ya que esta regulación corresponde exclusivamente a las normativas nacionales vigentes.

SuperTransporte subrayó que las terminales y aeropuertos son bienes de uso público y, por lo tanto, deben garantizar condiciones equitativas para todos los prestadores del servicio. La circular advierte que no se pueden restringir ciertos vehículos mientras se permite el acceso a otros, especialmente en vías privadas de uso público dentro de las instalaciones.

Respuesta a las denuncias

La decisión se tomó luego de recibir quejas reiteradas por parte de taxistas que denunciaban prácticas excluyentes en varios aeropuertos del país. Según los afectados, los operadores estaban asignando derechos exclusivos a ciertas compañías, limitando el acceso de otros transportadores. Esto, según la SuperTransporte, no solo vulnera los principios de libre competencia, sino que también afecta a los usuarios, quienes se ven privados de opciones de transporte más amplias y competitivas.

Previous

Exportación de cacao huilense creció 277,3%

Next

El fenómeno de El Niño podría encarecer alimentos hasta un 9% en los últimos meses del año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]