jueves, noviembre 6 2025

El Huila será epicentro de la sensibilización ambiental, con una programación que invita a la ciudadanía a participar de foros, festivales, encuentros, jornadas deportivas y actividades gratuitas en diferentes municipios del departamento.

Del 1 al 7 de septiembre, en el Huila se realizará la Semana Ambiental 2025, una apuesta por sensibilizar a los huilenses sobre el cuidado de los ecosistemas, la protección de la biodiversidad y el manejo adecuado de los recursos naturales.

Bajo un objetivo común: proteger el patrimonio natural de los huilenses. Esta agenda, reunirá a organizaciones ambientales y comunitarias, instituciones educativas, entidades públicas y privadas, así como a expertos y ciudadanos.

Deyci Martina Cabrera Ochoa, subdirectora de Gestión Ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM afirmó que “la Semana Ambiental es un espacio para construir conciencia colectiva sobre los recursos naturales que tenemos los huilenses”. Siendo esta una oportunidad para adoptar hábitos sostenibles, que contribuyan al cuidado del medioambiente y a mejorar la relación con la naturaleza.

“Desde la CAM, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los ecosistemas, trabajando con las comunidades y todas las instituciones”, agregó.

Adicionalmente, la funcionaria contó que este será un espacio para conmemorar los 30 años de vida institucional de la CAM,  velando por la protección del medio ambiente y la administración de los recursos naturales renovables del departamento del Huila.

Foro “Camino a la COP 30”

La Semana Ambiental inicia con el foro “Biodiversidad y Clima, Camino a la COP 30”; un espacio de alto nivel académico, que busca el intercambio de conocimientos, experiencias y reflexiones en torno a la conservación de la biodiversidad, la gestión del clima y los desafíos ambientales contemporáneos, así como también, reconocer el invaluable aporte que realizan las organizaciones ambientales en la conservación del medio ambiente.

Es así como ‘Biodiversidad y Territorio: los retos de Colombia al 2030’ y  ‘Motores de transformación de la Amazonia Colombiana y recomendaciones de Política Pública’, serán temas centrales del foro. 

 Festivales de oso, danta, aves y más

La programación de la Semana Ambiental incluirá cerca de 20 actividades distribuidas en diferentes municipios del departamento, tanto en la zona urbana como en la rural. Dentro de la agenda se encuentra el Festival de Oso y Danta que este año llega a su décima versión y contará con la participación de siete conferencistas internacionales, nacionales y comunitarios que invitarán a descubrir la importancia del oso, la danta y especies asociadas en nuestros ecosistemas. El Séptimo Festival de Aves también engalanará la semana con una invitación a detenernos y apreciar los paisajes y aves emblemáticas del departamento.

Además de los conversatorios, los foros académicos y las charlas con expertos en biodiversidad y educación ambiental. Habrá Feria de Negocios Verdes y Encuentros de Experiencias Pacto Hylea, de Reservas Naturales de la Sociedad Civil, de Personeros, de Jóvenes de Ambiente y Docentes, así como visitas guiadas por los senderos de la CAM

Deporte y reforestación

Dos eventos deportivos con enfoque ambiental darán el cierre a la semana. Se trata de ¡Una Aventura Entre Montañas!, una carrera de cinco kilómetros que unirá el deporte, la juventud y medio ambiente en Íquira el sábado 6 de septiembre. Así mismo, se realizará  una sembratón en la cuenca del río Las Ceibas domingo 7 de septiembre.

Finalmente desde la CAM, se invita a la ciudadanía a participar en las actividades de la Semana Ambiental 2025 y a ser replicadores de información y acciones más sostenibles y amables con el medio ambiente.

Previous

Investigadores desarrollan herramienta para anticipar brotes de dengue en el sur de Colombia

Next

Uribe Londoño, del luto a la competencia: precandidato presidencial deberá demostrar liderazgo en foros del partido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Petro reabre el debate sobre el Palacio de Justicia y Cabal responde con homenaje al Ejército

Tinta Indeleble

El presidente aseguró que, según nuevos estudios forenses, las armas que asesinaron a los magistrados no pertenecían al M-19. María Fernanda Cabal lo acusó de reescribir la historia y defendió la memoria de los militares y de las víctimas. En el 40.º aniversario de la toma y retoma del Palacio de Justicia, el presidente Gustavo […]

Cabal es la del Centro Democrático

Tinta Indeleble

Por: Jesús Mora Díaz Hoy Álvaro Uribe se ha convertido en la novia bonita de la política en Colombia, esa con la que todos los candidatos a la presidencia quieren salir a hacer política, posar en fotos y decir, a boca llena, que son “el candidato del Centro Democrático”, el partido del Gran Colombiano. Muchos […]

En solo 7 días FEDEGÁN-FNG e ICA vacunaron contra fiebre aftosa 2,6 millones de bovinos y bufalinos

Tinta Indeleble

De acuerdo con FEDEGÁN-FNG, la campaña sanitaria contra aftosa, brucelosis y rabia de origen silvestre arrancó con el acelerador puesto ya que el equipo de vacunadores llegó a 4401 predios más e inmunizó 243.981 bovinos y bufalinos más que en el II Ciclo de 2024. En alianza publico privada, la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) […]

María Fernanda Cabal, la precandidata que domina la conversación digital rumbo a 2026

Tinta Indeleble

En medio de encuestas pagadas que intentan fabricar liderazgos, un estudio independiente revela que María Fernanda Cabal domina la conversación digital rumbo a 2026, con un eco ciudadano que crece sin maquinaria ni marketing. Mientras la política colombiana se llena de encuestas financiadas por campañas y de cifras que cambian al ritmo de los intereses […]

La Red Mundial de Jóvenes Políticos del Huila: la rebelión generacional que empieza a sacudir la política regional

Tinta Indeleble

Una nueva generación de líderes irrumpe en el panorama político del Huila, desafiando el poder de las maquinarias tradicionales y apostando por una forma ética, formativa y territorial de hacer política. Por años, el mapa político del Huila ha estado trazado con los mismos nombres, las mismas maquinarias y los mismos pactos silenciosos. Pero en […]

Jorge Iván Ospina cobró más de USD 34.700 sin posesionarse como embajador de Petro en Palestina

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal denunció que el exalcalde de Cali, nombrado hace cinco meses como embajador de Colombia en Palestina, nunca se posesionó ni trabajó un solo día en el cargo, pero sí recibió millonarios pagos en dólares con recursos públicos. Un nuevo escándalo sacude al gobierno de Gustavo Petro. La […]