viernes, noviembre 14 2025

FEDEGÁN comprende los justos reclamos de agricultores y mineros de esta zona del país. Sin embargo, los bloqueos viales originados por el paro afectan a los ganaderos porque dejan de recibir ingresos de la comercialización de leche y también se impacta el acopio.

Se estima que $1000 millones diarios deja de recibir actualmente el sector ganadero por el bloqueo vial que realizan mineros y agricultores en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, consideradas las principales cuencas lecheras colombianas.

Así lo acaba de informar José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, al referirse a esta delicada situación. El dirigente lamentó el alto impacto y las enormes pérdidas que se generan en el sector ganadero bovino de estas regiones de gran productividad del país.

“Los ganaderos comprendemos la situación en que se encuentran tanto los mineros como los agricultores de Boyacá y pedimos al gobierno nacional que brinde soluciones urgentes que permitan contrarrestar el impacto económico para otros sectores como el ganadero”, agregó.

📢 https://x.com/jflafaurie/status/1953125093359468963

📢 https://www.facebook.com/share/p/16oogngfPX/

Se dejan de transformar 500.000 litros de leche al día

Boyacá es netamente productor y acopiador, pero la transformación se realiza primordialmente en Cundinamarca. Óscar Cubillos Pedraza, economista y director de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de FEDEGÁN-FNG, recalcó que, “los $1000 millones diarios que deja de recibir el sector ganadero y la fuerte incidencia en el acopio de la industria, equivalen a 500.000 litros de leche diarios que se comercializan en promedio a $2000 por cada litro”.

El gremio cúpula de la ganadería calcula que las citadas cifras representan el 2,5 por ciento del acopio a nivel nacional. Es una situación que impactaría sin duda el consumo de leche en la capital del país.

“Si se alarga el bloqueo vial y el paro de transportadores y de agricultores, la consecuencia directa, es el aumento de precios al consumidor final”, explicó Cubillos.

📢 https://x.com/Fedegan/status/1953069401873215651

Impacto en Boyacá y Cundinamarca

Solo en el departamento de Boyacá el impacto directo contempla primordialmente a 35 municipios de los cuales los mayores productores son Chiquinquirá (77.000 litros diarios), San Miguel de Sema (44.500 litros), Saboyá (42.000), Paipa (40.500) y Ventaquemada (35.300).

Por su parte en Cundinamarca recrudece la situación del municipio de Ubaté, el mayor productor de leche de esta región del país. El bloqueo vial restringe el ingreso de los ganaderos porque estos dejan de comercializar su producto que es la leche y, simultáneamente, encarece los insumos pecuarios porque los camiones no llegan a sus destinos con sus respectivos productos e igualmente por el desabastecimiento.

“El volumen de leche represada se encuentra en grave riesgo de perderse por la parálisis de movilidad que se vive desde hace más de 48 horas en estas productivas regiones del territorio colombiano”, concluyó Lafaurie Rivera.

Previous

Agencia Nacional de Tierras desmiente uso indebido de tierras por ingenios azucareros y niega relación con Cabal

Next

“Uribe Inocente”: Colombia y el exterior se volcaron a las calles en defensa del expresidente Álvaro Uribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]