sábado, noviembre 15 2025

María Fernanda Cabal no ahorró críticas al desastre del Gabinete presidencial. Se dirigió específicamente al ministro de Educación, Daniel Rojas, luego del resultado arrojado por la encuesta XXIX de funcionarios realizada por el diario La República.

El gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro enfrenta una creciente ola de críticas tras conocerse los resultados de la encuesta XXIX de funcionarios realizada por el diario La República, en la que más de 500 empresarios del país evalúan el desempeño de los altos funcionarios del gobierno nacional de turno.

Los resultados, revelados esta semana, muestran un panorama desfavorable: ningún ministro alcanzó una calificación promedio superior a 3 puntos sobre 5, lo que evidencia una profunda desconfianza del sector productivo en la gestión del actual equipo de gobierno.

Uno de los ministros con peor evaluación fue el de Educación, quien obtuvo apenas 1,7 puntos, reflejando preocupación por la dirección de las políticas educativas en momentos de crisis en este sector. A este bajo puntaje se suman cuestionamientos sobre la continuidad de programas, la gestión de recursos y la falta de articulación con actores del sector académico y privado.

El mérito en el Gobierno Petro es no tener méritos

Uno de los comentarios más contundentes provino de la senadora y aspirante a la presidencia María Fernanda Cabal, quien en su cuenta de X no dudó en calificar la situación como un “desgobierno” donde “el mérito es no tener mérito”.

«Han hecho de la mediocridad un mérito. Teniendo en cuenta su trayectoria y ejecutoria como ministro, está muy alta la calificación», escribió Cabal en un tuit que rápidamente se volvió viral.

La senadora reforzó su crítica días después, al referirse a la reciente designación de Juan Florián como nueva ministra de la igualdad, sin dejar de mencionar a la nueva canciller, Yolanda Villavicencio, quien recibió la calificación más baja de todas: 1 punto, la nota mínima posible en la escala de la encuesta.

«El desgobierno de Petro donde el mérito es no tener mérito. ¡Simple! ¿Dónde quedó la convocatoria a doctores para que fueran parte de este gobierno?», cuestionó Cabal en otro mensaje, haciendo alusión a las promesas de campaña sobre la formación académica del equipo de gobierno.

Un gabinete marcado por la rotación y la incertidumbre

Según el análisis de La República, el gabinete de Petro ha estado marcado por una alta rotación ministerial, con más de 45 cambios en los últimos tres años, lo que ha generado inestabilidad en la implementación de políticas públicas.

Analistas consultados por este medio coinciden en que, más allá de las calificaciones individuales, lo preocupante es el incumplimiento de agendas prometidas durante la campaña presidencial, como la reforma agraria, la transición energética y la reactivación del empleo formal. El mensaje de los empresarios es claro, hay una desconexión entre el discurso del gobierno y los resultados concretos. La falta de credibilidad en el equipo económico y social está frenando la inversión y la confianza.

¿Qué sigue para el Gobierno?

Ante este escenario, el Ejecutivo enfrenta el reto de reconstruir la confianza con el sector privado, especialmente en un año electoral y con una economía que muestra signos de desaceleración.

Lo que queda claro es que, para muchos, el llamado a un gobierno de “expertos” y “hombres y mujeres de bien” parece haber quedado en el camino. Y mientras el reloj avanza hacia nuevas elecciones, el desafío no será solo mejorar las notas, sino demostrar con hechos que el mérito vuelve a tener cabida en el poder.

Previous

CAM prohíbe quemas abiertas en el Huila ante segunda temporada seca del 2025

Next

María Fernanda Cabal denuncia a Petro por tensar relaciones con Perú y abandonar a los mineros de Boyacá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]