sábado, noviembre 15 2025

En el marco de una nueva sesión de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Huila (CRCI), presidida por el gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera, se definieron acciones estratégicas orientadas a dinamizar la economía del departamento, con la participación activa del sector público, privado y la academia.

Durante la sesión, la Cámara de Comercio del Huila, presentó un informe detallado sobre la dinámica empresarial del departamento, identificando los sectores con mayor potencial de crecimiento y aquellos que requieren especial atención. Este diagnóstico es clave para la formulación de un plan de acción que permita fortalecer las actividades económicas y promover la generación de valor agregado.

“Esto sirve para analizar esas circunstancias de competitividad del departamento, pero también tuvimos la oportunidad, con todos los actores, acá está el sector público, el sector privado, academia, para mirra una estrategia, mover más la economía, la reactivación permanente en sectores importantes, especialmente los que tienen que ver con nuestro potencial económico”, resaltó el gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera.

Entre los sectores que registraron un crecimiento destacado se encuentran la agricultura con énfasis en el café y la piscicultura, así como el comercio, los servicios, el transporte y el entretenimiento. No obstante, se evidenció un leve decrecimiento en los sectores de alojamiento, servicios de comida y construcción, lo que plantea la necesidad de enfocar esfuerzos en su fortalecimiento.

Uno de los acuerdos más relevantes fue la creación de un plan de reactivación económica con responsables y cronogramas definidos, el cual será construido de manera colaborativa entre las diferentes instituciones comprometidas con el desarrollo del departamento.

Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo socializó la realización del Simposio de Salud y Bienestar, que se llevará a cabo el próximo 29 de mayo en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, a partir de las 8:00 a.m. Este evento busca impulsar iniciativas de turismo de salud y bienestar en el Huila, un sector con gran potencial para contribuir al crecimiento económico regional.

Este plan de acción representa una hoja de ruta para reactivar la economía del Huila de manera integral, articulada y sostenible, al priorizar sectores estratégicos, establecer responsabilidades claras y fomentar el trabajo conjunto entre todos los actores del territorio, se busca consolidar una economía más fuerte, competitiva e inclusiva para el bienestar de todos los huilenses.

Previous

Los que deben acusar, encubren: María Fernanda Cabal denunció penalmente a integrantes de la Comisión de Acusaciones

Next

María Fernanda Cabal en Cali: la paz no se negocia, se impone con autoridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]