Tras el fallo de la Corte Constitucional que declaró ilegal la intervención a Sanitas, el Grupo Keralty acusa al presidente Petro de liderar una campaña de desprestigio y anuncia denuncias en instancias nacionales e internacionales.
En una carta abierta dirigida a sus colaboradores y a la opinión pública, el Grupo Keralty, matriz de la EPS Sanitas, anunció que emprenderá acciones legales en juzgados nacionales e internacionales contra el presidente Gustavo Petro y miembros de su equipo de Gobierno. La decisión se produce luego de que el jefe de Estado arremetiera contra la empresa durante su alocución televisada del martes por la noche, en la que cuestionó la labor de la EPS y de su presidente, Joseba Grajales.
La reacción de Keralty se da a conocer a solo días de que la Corte Constitucional declarara ilegal la intervención estatal a Sanitas, un fallo que, según la empresa, constituye un “hito en la defensa de la legalidad” y confirma la improcedencia de las decisiones adoptadas por el Gobierno en materia de salud.
“La narrativa sostenida durante más de tres años —y recrudecida en intervenciones televisivas como la de ayer— no solo constituye un atropello a las instituciones, sino una campaña sistemática de desinformación, plagada de mentiras, calumnias e insultos”, señala la carta firmada por Grajales.
El presidente de Keralty también rechazó de forma tajante las acusaciones emitidas desde la Casa de Nariño, defendiendo la trayectoria y reputación del grupo empresarial. “La honestidad, la honradez y la ejemplaridad no pueden ser cuestionadas por quienes habitan en la mentira o se rodean de figuras con pasados oscuros”, escribió Grajales, sin mencionar nombres específicos, pero dejando entrever una profunda molestia con el entorno presidencial.
En su misiva, Grajales cita a filósofos como Platón, Aristóteles, Séneca y Kant para fundamentar su defensa del carácter ético de la compañía, y señala que la dignidad institucional no se negocia ni se somete al discurso político. “Vamos a denunciar, ante los juzgados nacionales e internacionales, no solo al presidente Gustavo Petro, sino también a los miembros de su equipo de gobierno que han colaborado en la difusión de estas mentiras”, afirmó el directivo.
La declaración de Keralty se suma a la creciente tensión entre el Ejecutivo y el sector privado de la salud, especialmente después de que el alto tribunal tumbara la medida de intervención a Sanitas. El fallo fue interpretado por distintos sectores como un revés al Gobierno, que había defendido la intervención como necesaria para garantizar la continuidad del servicio.
Hasta el momento, el presidente Petro no se ha pronunciado oficialmente sobre el anuncio de acciones legales en su contra. Sin embargo, durante su alocución del martes, reiteró sus críticas a las EPS, señalando supuestos manejos irregulares y conflictos de interés, sin presentar evidencia concreta.