Tras el fallo de la Corte Constitucional que declaró ilegal la intervención a Sanitas, el Grupo Keralty acusa al presidente Petro de liderar una campaña de desprestigio y anuncia denuncias en instancias nacionales e internacionales.

En una carta abierta dirigida a sus colaboradores y a la opinión pública, el Grupo Keralty, matriz de la EPS Sanitas, anunció que emprenderá acciones legales en juzgados nacionales e internacionales contra el presidente Gustavo Petro y miembros de su equipo de Gobierno. La decisión se produce luego de que el jefe de Estado arremetiera contra la empresa durante su alocución televisada del martes por la noche, en la que cuestionó la labor de la EPS y de su presidente, Joseba Grajales.

La reacción de Keralty se da a conocer a solo días de que la Corte Constitucional declarara ilegal la intervención estatal a Sanitas, un fallo que, según la empresa, constituye un “hito en la defensa de la legalidad” y confirma la improcedencia de las decisiones adoptadas por el Gobierno en materia de salud.

“La narrativa sostenida durante más de tres años —y recrudecida en intervenciones televisivas como la de ayer— no solo constituye un atropello a las instituciones, sino una campaña sistemática de desinformación, plagada de mentiras, calumnias e insultos”, señala la carta firmada por Grajales.

El presidente de Keralty también rechazó de forma tajante las acusaciones emitidas desde la Casa de Nariño, defendiendo la trayectoria y reputación del grupo empresarial. “La honestidad, la honradez y la ejemplaridad no pueden ser cuestionadas por quienes habitan en la mentira o se rodean de figuras con pasados oscuros”, escribió Grajales, sin mencionar nombres específicos, pero dejando entrever una profunda molestia con el entorno presidencial.

En su misiva, Grajales cita a filósofos como Platón, Aristóteles, Séneca y Kant para fundamentar su defensa del carácter ético de la compañía, y señala que la dignidad institucional no se negocia ni se somete al discurso político. “Vamos a denunciar, ante los juzgados nacionales e internacionales, no solo al presidente Gustavo Petro, sino también a los miembros de su equipo de gobierno que han colaborado en la difusión de estas mentiras”, afirmó el directivo.

La declaración de Keralty se suma a la creciente tensión entre el Ejecutivo y el sector privado de la salud, especialmente después de que el alto tribunal tumbara la medida de intervención a Sanitas. El fallo fue interpretado por distintos sectores como un revés al Gobierno, que había defendido la intervención como necesaria para garantizar la continuidad del servicio.

Hasta el momento, el presidente Petro no se ha pronunciado oficialmente sobre el anuncio de acciones legales en su contra. Sin embargo, durante su alocución del martes, reiteró sus críticas a las EPS, señalando supuestos manejos irregulares y conflictos de interés, sin presentar evidencia concreta.

Previous

“A mí nadie que sea negro me tiene que decir que hay que excluir un actor porno”, Petro

Next

Desafíos del investigador criminal en Colombia, una labor entre la verdad, la presión institucional y el riesgo personal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]