La fuerte ofensiva militar no se detiene, en las últimas horas se incautó abundante armamento y material de comunicaciones en área rural de Pitalito, Huila.

En un operativo conjunto que refuerza la seguridad en el sur del Huila, las tropas del Batallón de Infantería N.° 27 Magdalena, de la Novena Brigada del Ejército Nacional, dieron un duro golpe a los grupos armados organizados residuales. En las últimas horas, se logró la incautación de un cargamento de armas, munición y material de comunicaciones durante un control rutinario en la vía que conecta Pitalito con Mocoa, Putumayo.

El hecho ocurrió en la vereda El Cedro, zona rural de Pitalito, donde el puesto de control del Ejército interceptó un bus de transporte público que viajaba desde el centro del país hacia el sur. En una inspección detallada del vehículo, los soldados descubrieron una caleta que contenía 100 pistolas, 176 proveedores, 11.900 cartuchos de 9 mm, 10 radios profesionales Kenwood, así como cargadores y antenas, todo valorado en aproximadamente 854 millones de pesos.

Este exitoso operativo fue posible gracias a la pericia de los militares del puesto de control, quienes lograron detectar el material bélico que aparentemente iba destinado a los grupos armados ilegales que operan en la región. Según las autoridades, este golpe no solo afecta los planes de expansión criminal de estos grupos, sino que también interrumpe actividades como la intimidación a la población civil, el reclutamiento ilícito de menores y los ataques contra la Fuerza Pública mediante el denominado «plan pistola».

El Ejército Nacional destacó que este resultado operacional es parte de un esfuerzo continuo para garantizar la seguridad de la población civil, reforzando la presencia institucional en las principales rutas de transporte del departamento. Las autoridades reafirman su compromiso con la protección de los ciudadanos y el desmantelamiento de las redes criminales que afectan la estabilidad en la región.

El operativo continúa, y se prevé que las acciones de control se mantengan en la zona para evitar que los grupos armados reemprendan sus actividades ilegales.

Previous

Exintegrantes de las FARC se suman a la búsqueda para la reconciliación en el sur del país

Next

Falleció la periodista Myriam Consuelo Téllez a los 74 años en Neiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Arauca: entre el conflicto armado y las barreras para acceder a salud

Tinta Indeleble

En Arauca, el conflicto armado, el desplazamiento forzado y los obstáculos administrativos impiden que miles de personas accedan a atención médica. Las consecuencias se agravan para quienes migran o viven en zonas rurales. Las poblaciones más vulnerables enfrentan múltiples obstáculos para el acceso a salud en Arauca, tanto en la capital como en las áreas rurales. […]

En Colombia es mejor ser sicario que estudiante: la investigación de Cabal que destapa el oscuro negocio de la “paz total”

Tinta Indeleble

La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal denunció con cifras oficiales el desvío de recursos que favorecen a menores delincuentes y extranjeros, mientras se castiga el esfuerzo académico de miles de jóvenes colombianos. Una nueva denuncia con alto calibre político y social sacude al gobierno del presidente Gustavo Petro. La senadora María Fernanda Cabal, […]

“Petro quiere esconder algo con la Ruta de la Seda” exministro de Agricultura Lizarralde

Tinta Indeleble

Tras la negativa de la Cancillería de publicar el documento completo del acuerdo entre Colombia y China sobre la Ruta de la Seda, el exministro instauró un nuevo proceso para que se conozca la realidad de este acto firmado entre ambas naciones. Como una “actuación de espaldas al pueblo”, calificó el exministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde […]

Juicio a Uribe, ¿instrumento de persecución? María Fernanda Cabal lo cree así

Tinta Indeleble

La líder de la oposición expresó su respaldo al expresidente, criticó el curso del proceso judicial y advirtió que este nunca debió haberse iniciado por estar “viciado” y “cargado de motivaciones políticas”. La senadora del Centro Democrático y aspirante presidencial, María Fernanda Cabal, se pronunció este martes con contundencia frente al juicio que enfrenta el […]

Marca huilense Cañazú llevará su tradición panelera a vitrina internacional en Cali

Tinta Indeleble

La marca panelera Cañazú de Isnos, representará al Huila en la macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza en Cali’ los días S y 10 de julio. La marca de panela Cañazú, nacida en el corazón agrícola de Isnos, Huila, será una de las protagonistas de la Macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’, […]

¿Y si Lázaro no se levanta?

Tinta Indeleble

Por: Jesús Mora Díaz “¡Levántate, Lázaro!”, le dijo Jesús al hombre que llevaba cuatro días sepultado. Y la fe, junto al poder de Dios, lo devolvieron a la vida, convirtiéndolo en un testimonio andante de la gloria divina. Han pasado más de dos mil años desde aquel milagro. Hoy, a miles de kilómetros de la […]