sábado, noviembre 15 2025

El presidente ejecutivo de Fedegán afirmó que el legado de Uribe “es el muro de contención para detener a quienes buscan sembrar el caos y destruir nuestra democracia con ayuda del narcotráfico”.

Patriotismo, coherencia, coraje y dignidad fueron las virtudes que José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, exaltó de Álvaro Uribe Vélez en su más reciente columna de opinión después de conocerse la condena contra el exmandatario, que no dudó en calificar como infame.

El dirigente gremial expresó de manera contundente que el legado de Uribe está más vivo y necesario que nunca en un país arrastrado a la violencia y el desgobierno. Además expresó que “es el muro de contención para detener a quienes buscan sembrar el caos y destruir nuestra democracia con ayuda del narcotráfico”.

Lafaurie destacó que el exmandatario, después de sus dos periodos presidenciales, no declaró su misión cumplida ni se dedicó a dar conferencias o recuperar tiempo con su familia. ¿Por qué?

🛑 https://x.com/jflafaurie/status/1952170192705835216

Virtud por virtud

“Por patriotismo, que no es agitar una bandera en un estadio o colgarla de cualquier ventana el 20 de julio, sino amar de veraz a este país imperfecto y emproblemado, sí, pero el de nuestros abuelos y nuestros padres, y el que les estamos dejando a nuestros hijos y nuestros nietos; razón suficiente para no sentarse a descansar cuando nuestro país se desmorona y nos necesita. Álvaro Uribe lo tiene claro”, indicó.

Y a renglón seguido agregó que también lo hizo por coherencia, que no es otra cosa que obrar de acuerdo con lo que hablamos, hablar de acuerdo con lo que pensamos y ser fieles a esos fundamentos ideológicos. Se puede cambiar de opinión frente a coyunturas diferentes, pero nunca de principios.

“Álvaro Uribe lo tiene claro. En medio del saltimbanquismo político que cambia de principios como de camisa, es inamovible su discurso del imperio de la ley y la seguridad como cimientos del libre emprendimiento y la equidad”, sostuvo.

El alto ejecutivo también resaltó el coraje de Uribe. “Sí que lo tiene” expresó, “pues en este país la coherencia entraña riesgos contra la libertad y la vida, proporcionales al compromiso patriótico, pero también al número de quienes confunden la diferencia ideológica con el odio a muerte”.

La dignidad no se compra, se nace con ella

En su escrito titulado “Elogio de… la dignidad” afirmó que esta última le permitió a Uribe enfrentar a la justicia con la entereza de quien se sabe inocente, cuando muchos escapan del país con la tolerancia de las autoridades.

“La dignidad le impidió a Uribe atender el consejo malintencionado de acogerse a la justicia de un acuerdo espurio, porque una justicia que regala impunidad a los criminales no tiene nada que ofrecer a un inocente”, anotó.

Y dijo que “la dignidad le permitió y le seguirá permitiendo a Uribe enfrentar a la justicia con respeto, aunque sienta que a esa institución fundante de la democracia haya que limpiarle muchas telarañas”.

Por último, el presidente ejecutivo de Fedegán sentenció que: “El único camino es recobrar el patriotismo, la coherencia y el coraje, para enfrentar la amenaza… CON DIGNIDAD”.

Lea la columna completa en este enlace:

👉🏼 https://www.contextoganadero.com/columna/elogio-de-la-dignidad

Previous

Corte Constitucional ordena a Migración Colombia expedir Permiso por Protección Temporal a adulta mayor

Next

Agencia Nacional de Tierras desmiente uso indebido de tierras por ingenios azucareros y niega relación con Cabal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]