Este jueves 6 de marzo, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó en segundo debate el proyecto de reforma a la salud impulsado por el gobierno de Gustavo Petro. La iniciativa, que busca transformar el sistema de salud del país, continuará ahora su trámite en el Senado.

La sesión se reanudó a las 11 de la mañana, dando paso a la discusión de los 62 artículos que conforman el proyecto. De estos, 11 fueron aprobados sin modificaciones, 51 sufrieron cambios y se añadieron 22 nuevos apartados.

Entre los puntos clave aprobados se encuentran la conversión de la Administradora de Recursos de Salud (Adres) en el pagador único del sistema, la creación de Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (Riits) y la transformación de las EPS en Entidades Gestoras de Salud y Vida.

Uno de los temas más debatidos de la jornada fue la eliminación del artículo 42, que regulaba la dirección y administración de las Instituciones de Salud del Estado (ISE). Finalmente, este apartado fue suprimido tras generar controversia. Asimismo, fueron aprobados los artículos 48 y 57 con modificaciones, el 56 sin cambios, y los artículos 60 y 62 como venían en la ponencia original.

La plenaria también decidió incluir 22 nuevos artículos que abordan temas como el fortalecimiento del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la dirección de las Instituciones de Salud del Estado, y un plan de incentivos para la promoción del deporte, la recreación y la actividad física.

Tras la aprobación del proyecto, el presidente Gustavo Petro celebró el avance de la iniciativa a través de su cuenta de X: «Agradezco el esfuerzo de la Cámara por aprobar la reforma a la salud y la laboral. La Cámara de Representantes ha cumplido con aprobar las grandes reformas que garantizan la universalidad de los derechos fundamentales en Colombia. El inicio del Estado Social de Derecho».

Con este aval, la reforma pasará ahora a la Comisión Séptima del Senado, donde enfrentará un nuevo debate en su camino hacia convertirse en ley.

Previous

Trump suspende aranceles a productos mexicanos por un mes tras diálogo con Sheinbaum

Next

Crisis de seguridad en Pitalito: homicidios alcanzan cifras récord y la violencia se intensifica en 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]