FEDEGÁN, sustentada en cifras del DANE, reveló que el comercio internacional del sector ha tenido una importante dinámica en el periodo enero-marzo de este año: 52,5 millones de dólares en carne; USD 65,6 millones en animales vivos; 4,9 millones de dólares en vísceras; y USD 14,3 millones en leche y derivados.

. Un total de 137,3 millones de dólares exportó el sector ganadero en el primer trimestre de este año a más de 25 países de América (norte, centro y sur), el Caribe, África y Asia. China se posiciona como principal comprador de carne colombiana (USD 19 millones), Arabia Saudita de animales vivos (USD 27,7 millones), Vietnam de vísceras (USD 2,3 millones) y Venezuela de lácteos (USD 10,4 millones).

Así lo informó la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) con base en las cifras más recientes de comercio exterior publicadas por el DANE. Estos indicadores muestran el dinamismo de las ventas internacionales relacionadas con la ganadería colombiana.

👍🏾 https://x.com/jflafaurie/status/1922371111745917043

Interés internacional por la carne 100 % colombiana

Desde Arabia Saudita, José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, afirmó que el gremio cúpula de la ganadería no descansa ni un minuto para participar en eventos internacionales donde exponen las bondades de la carne, la leche y sus derivados 100 % colombianos.

“Nuestros productos carne y leche son totalmente naturales ya que el ganado colombiano es levantado a pasto natural y en fincas con sistemas sostenibles. Por eso vamos a las ferias y certámenes mundiales con el fin de mostrar las ventajas de la ganadería colombiana. Son más de 25 países los que nos compran y seguimos trabajando para abrir otros mercados”, aseguró el dirigente gremial que se encuentra participando en The Saudi Food Show y el 16 de mayo viajará a la feria SIAL Shanghái (China).

Estas son las principales cifras de exportaciones del sector ganadero colombiano durante el primer trimestre de este año:- CARNE: 11.177 toneladas por 52,5 millones de dólares. Los principales mercados son China (4196 toneladas por USD 19 millones), Argelia (2724 toneladas por USD 14,7 millones), Rusia (2762 t por USD 11,4 millones), Chile (360 t por USD 2,1 millones), El Salvador (330 t por USD 1,7 millones) y Líbano (168 t por USD 1 millón).

– DESPOJOS Y VÍSCERAS: 1883 toneladas por USD 4,9 millones. Principales mercados: Vietnam, 365 toneladas (USD 2,3 millones); Hong Kong, 220 toneladas (USD 1 millón); y Rusia, 566 toneladas (USD 804.000).

– ANIMALES VIVOS: 88.825 cabezas de ganado por 65,6 millones de dólares. Países que más compran: Arabia Saudita (38.961 animales por USD 27,7 millones), Egipto (31.840 animales por USD 24,2 millones) e Irak (14.978 animales por USD 11,2 millones).

– LECHE Y DERIVADOS LÁCTEOS: 4048 toneladas por USD 14,3 millones. Los principales países compradores son Venezuela con USD 10,4 millones, EE. UU. con USD 2,8 millones y Aruba con 354.000 dólares.

👍🏾 https://x.com/jflafaurie/status/1922328737212711297

Óscar Cubillos, director de la Oficina de Estudios Económicos de FEDEGÁN, manifestó que “el comportamiento de las exportaciones de carne, vísceras, ganado en pie y productos lácteos sigue siendo muy bueno en 2025”.

“Desde 2022 no se tenía un nivel parecido. De seguir con esta tendencia positiva el año podría terminar con unos 550 millones de dólares en ventas internacionales del sector ganadero”, concluyó el experto.

Previous

Crisis en salud del magisterio: sistema 'perverso' dejó pérdidas por 2 billones y pone en jaque la consulta de Petro

Next

Récord histórico en exportación de flores: Avianca Cargo movilizó 20.100 toneladas para el Día de la Madre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]