jueves, noviembre 6 2025

En una conversación íntima, punzante y cargada de humor, la aspirante presidencial del Centro Democrático expuso su lado más humano, cuestionó a los “camaleones” de la política colombiana y reveló que incluso sectores de izquierda le han ofrecido su voto.

Durante un nuevo episodio de Tertulias Defensor, el pódcast conducido por el abogado y empresario Abelardo de la Espriella, la líder opositora María Fernanda Cabal ofreció una entrevista que no solo permitió ver aspectos poco conocidos de su vida personal, sino que sirvió de plataforma para desmontar la narrativa que —según ella— han tejido sus detractores, especialmente desde la izquierda. Con tono directo, reflexivo y sin filtros, Cabal declaró: “No soy un monstruo”, aludiendo a la imagen que, dice, le han construido los sectores «mamertos».

Desde el inicio, la conversación estuvo cargada de anécdotas personales que revelaron el lado más íntimo de la congresista uribista. Entre risas y complicidades, ambos hablaron de su vida en pareja con José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán y esposo de Cabal desde hace más de tres décadas.

“Con las mañas de los costeños, que tenían mala fama en la universidad (…) y le decían a uno ‘cuidado con un novio costeño porque te pone los cachos’”, bromeó Cabal, al recordar cómo conoció a Lafaurie. A lo que, De la Espriella, entre carcajadas, respondió: “Pero ese fue el que te enredó, fíjate”. “Porque la labia costeña es brava”, remató la senadora.

Su vida familiar

Ese tono ameno dio paso a una reflexión más profunda sobre lo que significa mantener una relación de largo aliento. Cabal confesó que, pese a los altibajos naturales de la vida en pareja, su unión con Lafaurie está basada en un compromiso de por vida. “A veces no nos soportamos, pero esto es para toda la vida”, afirmó.

La charla también abordó temas familiares, especialmente sobre sus hijos. El abogado elogió a su hija Luisa, economista y emprendedora, mientras celebraban, entre bromas, que recientemente volvió a convertirse en abuela. De la Espriella ironizó: “O sea que a Pepe le dicen el lobo feroz”, para luego rematar con una frase provocadora: “Porque se come a la abuela”.

Sin embargo, la entrevista alcanzó su punto más alto cuando el anfitrión abordó el tema de la imagen pública de la senadora, particularmente aquella construida por sus críticos más acérrimos. “¿Cómo recibiste el hecho de que la mamertería te armara una imagen completamente distinta a lo que tú eres en realidad?”, preguntó De la Espriella. La respuesta de Cabal fue tan honesta como contundente: “Al principio fue muy duro, porque cuando uno es o se considera una buena persona… yo soy directa. Yo digo lo que pienso. Yo no soy impostada, yo no uso disfraz”.

“Yo hasta votaría por usted”, le han dicho desde la izquierda

Cabal aseguró que su estilo franco ha sido interpretado erróneamente por sectores políticos y medios de comunicación, lo que ha generado una caricatura pública que no se corresponde con su realidad. No obstante, esa coherencia en sus posturas le ha traído incluso muestras de respeto desde la izquierda: “Yo hasta votaría por usted”, le han llegado a decir, según contó.

Uno de los momentos más reveladores de la entrevista fue cuando relató una conversación con la fallecida senadora Piedad Córdoba. “Vea, María Fernanda, usted tiene que hacer que la gente no sienta miedo de votar por usted. Ojo con el mensaje”, recordó Cabal, citando a la líder del Pacto Histórico. “Los mamertos me construyeron una imagen desfigurada, como si fuera un monstruo, un ogro”, agregó.

La senadora señaló que incluso Córdoba llegó a decir que prefería votar por ella antes que por algunos colegas de su propia coalición. “Ella era muy auténtica (…) una vieja jodida, pero con mucho conocimiento en política”, comentó Cabal, aunque aclaró que, desde su perspectiva, Córdoba estaba “del lado equivocado”.

Este relato sirvió de preámbulo para una dura crítica a la amplificación de estas percepciones negativas por parte de las redes sociales. “La frustración y el dolor que uno siente por el daño que le hacen (…) me di cuenta en ese momento”, expresó visiblemente afectada.

Personajes abominables y peligrosos en la política

El tramo final de la entrevista giró en torno a la política nacional y la desconfianza que ambas figuras sienten hacia algunos actores políticos a los que calificaron como “camaleónicos”. En ese sentido, Roy Barreras fue el blanco principal de sus críticas. “Es el campeón de la falsedad”, sentenció Cabal, aludiendo a la transformación ideológica del expresidente del Congreso. “Imagino que vendrá disfrazado de centro pa’ no ser tan de izquierda, después de que apoyó a Petro, y no ser tan de derecha cuando se ha beneficiado”, ironizó.

De la Espriella secundó la crítica, aunque apuntó con mayor dureza a otro personaje de la política colombiana: Armando Benedetti. Lo describió como “abominable y peligroso”, aunque advirtió que Barreras es aún más preocupante por su “habilidad, vanidad e inteligencia”.

La conversación cerró con una nota reflexiva que deja claro que María Fernanda Cabal no solo busca redefinir la imagen que muchos tienen de ella, sino también posicionarse como una figura coherente, fuerte y humana, capaz de inspirar lealtades más allá de las fronteras ideológicas.

Previous

Petro convierte el Día del Trabajo en un acto de intimidación contra el Congreso

Next

Ni siquiera guarda las apariencias frente a sus evidentes sesgos contra la fuerza pública: Lafaurie se va de frente contra la JEP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Petro reabre el debate sobre el Palacio de Justicia y Cabal responde con homenaje al Ejército

Tinta Indeleble

El presidente aseguró que, según nuevos estudios forenses, las armas que asesinaron a los magistrados no pertenecían al M-19. María Fernanda Cabal lo acusó de reescribir la historia y defendió la memoria de los militares y de las víctimas. En el 40.º aniversario de la toma y retoma del Palacio de Justicia, el presidente Gustavo […]

Cabal es la del Centro Democrático

Tinta Indeleble

Por: Jesús Mora Díaz Hoy Álvaro Uribe se ha convertido en la novia bonita de la política en Colombia, esa con la que todos los candidatos a la presidencia quieren salir a hacer política, posar en fotos y decir, a boca llena, que son “el candidato del Centro Democrático”, el partido del Gran Colombiano. Muchos […]

En solo 7 días FEDEGÁN-FNG e ICA vacunaron contra fiebre aftosa 2,6 millones de bovinos y bufalinos

Tinta Indeleble

De acuerdo con FEDEGÁN-FNG, la campaña sanitaria contra aftosa, brucelosis y rabia de origen silvestre arrancó con el acelerador puesto ya que el equipo de vacunadores llegó a 4401 predios más e inmunizó 243.981 bovinos y bufalinos más que en el II Ciclo de 2024. En alianza publico privada, la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) […]

María Fernanda Cabal, la precandidata que domina la conversación digital rumbo a 2026

Tinta Indeleble

En medio de encuestas pagadas que intentan fabricar liderazgos, un estudio independiente revela que María Fernanda Cabal domina la conversación digital rumbo a 2026, con un eco ciudadano que crece sin maquinaria ni marketing. Mientras la política colombiana se llena de encuestas financiadas por campañas y de cifras que cambian al ritmo de los intereses […]

La Red Mundial de Jóvenes Políticos del Huila: la rebelión generacional que empieza a sacudir la política regional

Tinta Indeleble

Una nueva generación de líderes irrumpe en el panorama político del Huila, desafiando el poder de las maquinarias tradicionales y apostando por una forma ética, formativa y territorial de hacer política. Por años, el mapa político del Huila ha estado trazado con los mismos nombres, las mismas maquinarias y los mismos pactos silenciosos. Pero en […]

Jorge Iván Ospina cobró más de USD 34.700 sin posesionarse como embajador de Petro en Palestina

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal denunció que el exalcalde de Cali, nombrado hace cinco meses como embajador de Colombia en Palestina, nunca se posesionó ni trabajó un solo día en el cargo, pero sí recibió millonarios pagos en dólares con recursos públicos. Un nuevo escándalo sacude al gobierno de Gustavo Petro. La […]