martes, noviembre 4 2025

La alcaldesa Johana Aranda dio a conocer la firma de un acuerdo comercial que autoriza el envío de 700 toneladas semestrales de café premium a China a partir del próximo mes de julio, garantizando la presencia de este importante producto en el continente asiático.

A través de un comunicado de prensa, la Alcaldía de Ibagué dio a conocer lo que es un verdadero movimiento estratégico en el mapa del comercio internacional: un acuerdo comercial que permite la exportación de 700 toneladas semestrales de café premium a China desde julio de 2025.

La alcaldesa Johana Aranda concretó este histórico convenio durante su reciente misión oficial al continente asiático, impulsando de manera decidida la industria cafetera local.

El convenio, firmado con la ciudad de Chengdú, garantizará el envío de 40 contenedores semestrales de café ibaguereño de alta calidad. «Este es uno de los grandes resultados de nuestro viaje, un acuerdo de cooperación entre ciudades hermanas. Estamos inmensamente emocionados de ver cómo la taza de café colombiano, de Ibagué, de nuestras montañas, llega a otras partes del mundo», explicó Aranda.

Este pacto es la culminación de un proceso de ‘entendimiento’ y relacionamiento comercial que inició en 2024 con un envío experimental de 17,5 toneladas de café premium.

Según explicaron desde la Alcaldía, el cargamento piloto, proveniente de fincas ubicadas en los corregimientos de San Juan de la China y veredas como San Cayetano y El Colegio en el nororiente ibaguereño, superó las expectativas de los compradores chinos, impactando positivamente la economía de los productores locales.

Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, detalló los alcances de esta nueva etapa comercial. «El año pasado enviamos un contenedor de prueba para Chengdú a una cafetería que cuenta con 3.000 metros cuadrados. Hoy se firmó un nuevo convenio para exportar desde Ibagué 40 contenedores semestrales entre junio y diciembre de 2025», comentó la funcionaria.

Finalmente, destacaron que fue tan exitoso el piloto, que una de las cadenas de cafeterías más importantes de Chengdú diseñó toda una experiencia cultural alrededor del producto colombiano. Se estima que al menos 250 familias productoras se beneficiarán directamente con este convenio, fortaleciendo la economía rural de la región.

Previous

Gobierno Petro anticipa $7,38 billones en recaudo con autorretención y no descarta más impuestos por emergencia sanitaria

Next

La evolución del Papado en la Iglesia Católica es un pilar de unidad y renovación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Frente a la democracia amenazada…: unión

Tinta Indeleble

Por: José Félix Lafaurie Rivera – 31 de Octubre 2025. Dicen que “el que pega primero pega dos veces”, algo que le funcionó al Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre, aunque, la verdad, no pegó dos veces por el efecto sorpresa de “pegar primero”, sino porque, literalmente, votó dos veces, al incluir […]

María Fernanda Cabal pide a EE. UU. expediente de “El Pollo” Carvajal por presuntos aportes del chavismo a Petro

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal busca esclarecer si existen pruebas que vinculen al presidente Gustavo Petro con una presunta financiación del Cartel de los Soles desde Venezuela. La líder de la oposición presentó una solicitud formal ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para que el Estado colombiano requiera […]

Corte Constitucional ordena a Colpensiones y fondos flexibilizar requisitos para heredar una pensión en Colombia

Tinta Indeleble

El alto tribunal determinó que los fondos no podrán imponer trámites excesivos que vulneren el interés superior de niños, niñas y adolescentes en procesos de pensión de sobrevivientes. Un nuevo fallo de la Corte Constitucional modificó de manera significativa las reglas para acceder a una pensión de sobrevivientes en Colombia, al ordenar que Colpensiones y […]

La Sagrada Familia se convierte en la iglesia más alta del mundo tras superar a la catedral de Ulm

Tinta Indeleble

Con 162,91 metros de altura, el templo de Antoni Gaudí impone un nuevo récord arquitectónico y se prepara para alcanzar los 172 metros en 2034, cuando se complete la Torre de Jesucristo. a icónica Basílica de la Sagrada Familia alcanzó este jueves un nuevo hito en su historia centenaria: se convirtió oficialmente en la iglesia […]

Si el Centro Democrático se equivoca, desaparece

Tinta Indeleble

Por: Análisis Ciudadano Por años, el Centro Democrático ha representado la esperanza de millones de colombianos que defienden los valores fundamentales del Estado con Seguridad, cohesión social y confianza inversionista. Sin embargo, hoy el país contempla con desconcierto cómo el partido opositor más importante frente al gobierno de Gustavo Petro se ha sumido en una […]

Corte Suprema archiva denuncia de Hollman Morris contra María Fernanda Cabal

Tinta Indeleble

El alto tribunal concluyó que los señalamientos de la senadora y precandidata presidencial no constituyen injuria ni calumnia, al tratarse de opiniones legítimas dentro de su rol de control político. La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió no abrir investigación formal contra la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, tras […]