La precandidata presidencial advirtió sobre el riesgo de profundizar un modelo que, según ella, ha demostrado ser un obstáculo para el crecimiento y el bienestar de los colombianos, reforzando su postura como la principal voz opositora en el país.

En un encendido discurso desde el Senado de la República, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal dejó en claro su postura: la izquierda en Colombia no ha construido más que miseria y pobreza. Con su estilo combativo y directo, no solo denunció lo que considera un Estado ineficiente y corrupto, sino que también trazó una línea de batalla de cara a las elecciones de 2026.

La intervención de Cabal fue un torbellino de críticas al gobierno de Gustavo Petro, acusándolo de destruir la calidad de vida de los colombianos. «En este momento, la vida se muere y a Petro no le importa», afirmó con contundencia. La senadora vinculó directamente la crisis de salud del país con la falta de voluntad del gobierno para garantizar los pagos a las EPS, calificando el incumplimiento como un «genocidio de los enfermos de Colombia».

Con una retórica incendiaria, denunció que el sistema de salud funcionaba hasta que fue intervenido por un Estado «ineficaz, incompetente y mentiroso». Cabal arremetió contra la reforma a la salud impulsada por el petrismo, argumentando que su único propósito es estatizar el sistema, centralizar los recursos y empoderar a una burocracia corrupta que solo ha sabido robar.

La confrontación con la izquierda y el pacto de la Picota

La senadora no se guardó nada al cuestionar la llegada al poder de la izquierda colombiana, asegurando que su ascenso se debió a la «mentira y el pacto de la Picota». Haciendo referencia a los hechos ocurridos en Cali durante el Paro Nacional, Cabal acusó a la izquierda de tergiversar la narrativa de los muertos, señalando que los promotores del caos ahora buscan consolidar reformas perjudiciales para la economía y la seguridad del país.

«El problema del ladrón no es de izquierda o derecha, es un problema de control del Estado, y hoy el peor ladrón es el mismo Estado», sentenció, en una de las frases más contundentes de su intervención.

La economía: un ataque a la burocracia y la carga fiscal

Desde su perspectiva liberal-conservadora, Cabal advirtió que la izquierda busca estrangular el sector privado con impuestos desproporcionados. «La única forma de ganar más es quitando el impuesto al ladrón en un Estado ladrón», afirmó, denunciando que las reformas del gobierno solo aumentarán la informalidad y la quiebra de pequeñas y medianas empresas.

Criticó duramente a la ministra de Trabajo, a quien acusó de diseñar una reforma laboral que «quebrará a los empresarios» mientras acomoda a su círculo en la burocracia estatal. «Aquí todavía creen que creando más jueces y más estructuras van a resolver algo, cuando lo único que saben hacer es vivir del Estado sin haber construido nada en su vida».

Un llamado a la acción: salud en crisis y la urgencia de medidas judiciales

En un punto clave de su intervención, Cabal llamó a la Corte Constitucional a declarar el estado de cosas inconstitucional en el sistema de salud y obligar al gobierno a pagar las deudas con las EPS. «La gente se está muriendo en la nueva EPS y el gobierno no hace nada porque su plan es que mueran como en Venezuela y Cuba», denunció.

No dejó pasar la oportunidad de contrastar la atención médica en Colombia con la de otros países. «Vaya y enférmese en España, en Canadá o en Estados Unidos y pregunte cuánto le vale el seguro y cuándo lo atienden. No destruyan lo que funcionaba», exclamó.

¿El fin del modelo socialista en Colombia?

La intervención de Cabal no solo fue un ataque frontal contra el gobierno de Petro, sino también una advertencia a los votantes sobre el rumbo del país. En su visión, la izquierda colombiana busca imponer un modelo estatista que fracasará, como lo han hecho en Venezuela y Cuba.

«El socialismo fracasa porque parte del resentimiento y de la mentira. Aquí nadie habla de los multimillonarios de la izquierda que se llenan los bolsillos mientras le predican al pueblo sobre la pobreza», aseguró.

Con esta intervención, Cabal deja claro que su campaña no será de medias tintas. La contienda presidencial ya comenzó y la senadora se perfila como una figura de choque, dispuesta a polarizar el debate y a desafiar abiertamente al gobierno de Petro.

El mensaje fue recibido con fuertes reacciones en redes sociales, con sus seguidores celebrando su contundencia y sus críticos acusándola de exageración y alarmismo. Lo cierto es que María Fernanda Cabal ha marcado la pauta del debate político en el Senado y ha dejado claro que su candidatura será todo menos convencional.

Previous

Tres menores reclutados forzadamente fueron recuperados por el Ejército en el Huila

Next

Gobierno abrirá canal digital para que ciudadanos participen en la consulta popular sobre reforma laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]