sábado, noviembre 15 2025

El Huila será epicentro de la sensibilización ambiental, con una programación que invita a la ciudadanía a participar de foros, festivales, encuentros, jornadas deportivas y actividades gratuitas en diferentes municipios del departamento.

Del 1 al 7 de septiembre, en el Huila se realizará la Semana Ambiental 2025, una apuesta por sensibilizar a los huilenses sobre el cuidado de los ecosistemas, la protección de la biodiversidad y el manejo adecuado de los recursos naturales.

Bajo un objetivo común: proteger el patrimonio natural de los huilenses. Esta agenda, reunirá a organizaciones ambientales y comunitarias, instituciones educativas, entidades públicas y privadas, así como a expertos y ciudadanos.

Deyci Martina Cabrera Ochoa, subdirectora de Gestión Ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM afirmó que “la Semana Ambiental es un espacio para construir conciencia colectiva sobre los recursos naturales que tenemos los huilenses”. Siendo esta una oportunidad para adoptar hábitos sostenibles, que contribuyan al cuidado del medioambiente y a mejorar la relación con la naturaleza.

“Desde la CAM, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los ecosistemas, trabajando con las comunidades y todas las instituciones”, agregó.

Adicionalmente, la funcionaria contó que este será un espacio para conmemorar los 30 años de vida institucional de la CAM,  velando por la protección del medio ambiente y la administración de los recursos naturales renovables del departamento del Huila.

Foro “Camino a la COP 30”

La Semana Ambiental inicia con el foro “Biodiversidad y Clima, Camino a la COP 30”; un espacio de alto nivel académico, que busca el intercambio de conocimientos, experiencias y reflexiones en torno a la conservación de la biodiversidad, la gestión del clima y los desafíos ambientales contemporáneos, así como también, reconocer el invaluable aporte que realizan las organizaciones ambientales en la conservación del medio ambiente.

Es así como ‘Biodiversidad y Territorio: los retos de Colombia al 2030’ y  ‘Motores de transformación de la Amazonia Colombiana y recomendaciones de Política Pública’, serán temas centrales del foro. 

 Festivales de oso, danta, aves y más

La programación de la Semana Ambiental incluirá cerca de 20 actividades distribuidas en diferentes municipios del departamento, tanto en la zona urbana como en la rural. Dentro de la agenda se encuentra el Festival de Oso y Danta que este año llega a su décima versión y contará con la participación de siete conferencistas internacionales, nacionales y comunitarios que invitarán a descubrir la importancia del oso, la danta y especies asociadas en nuestros ecosistemas. El Séptimo Festival de Aves también engalanará la semana con una invitación a detenernos y apreciar los paisajes y aves emblemáticas del departamento.

Además de los conversatorios, los foros académicos y las charlas con expertos en biodiversidad y educación ambiental. Habrá Feria de Negocios Verdes y Encuentros de Experiencias Pacto Hylea, de Reservas Naturales de la Sociedad Civil, de Personeros, de Jóvenes de Ambiente y Docentes, así como visitas guiadas por los senderos de la CAM

Deporte y reforestación

Dos eventos deportivos con enfoque ambiental darán el cierre a la semana. Se trata de ¡Una Aventura Entre Montañas!, una carrera de cinco kilómetros que unirá el deporte, la juventud y medio ambiente en Íquira el sábado 6 de septiembre. Así mismo, se realizará  una sembratón en la cuenca del río Las Ceibas domingo 7 de septiembre.

Finalmente desde la CAM, se invita a la ciudadanía a participar en las actividades de la Semana Ambiental 2025 y a ser replicadores de información y acciones más sostenibles y amables con el medio ambiente.

Previous

Investigadores desarrollan herramienta para anticipar brotes de dengue en el sur de Colombia

Next

Uribe Londoño, del luto a la competencia: precandidato presidencial deberá demostrar liderazgo en foros del partido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]