sábado, noviembre 15 2025

Un equipo de la Unidad de Búsqueda de Personas, espera recuperar 26 cuerpos de personas desaparecidas en el Cementerio Central de Neiva.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) adelanta desde el pasado 2 de diciembre y hasta el próximo viernes 13 la cuarta intervención en el Cementerio Central de Neiva. De esta manera, la entidad contribuye con la entrega de respuestas a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

De acuerdo con Diego Sevilla Cortés, coordinador de la Unidad de Búsqueda en el Huila, se espera la recuperación de 26 cuerpos sin identificar, que podrían corresponder a personas dadas por desaparecidas en contexto y en razón del conflicto armado, en 6 puntos de interés para la búsqueda dentro del camposanto, con el objetivo de iniciar su proceso de identificación y posteriormente entregarlos de manera digna a sus familiares o seres queridos que les buscan hace décadas. 

“Los cuerpos que esperamos recuperar corresponden a personas fallecidas entre el 2000 y 2007 en hostilidades bélicas ocurridas en Caquetá, Tolima, Putumayo, Cauca y algunos municipios del del Huila”, explica Sevilla, quien también resaltó que con este proceso no solo buscan la recuperación e identificación de las personas desaparecidas, sino también contribuir con la entrega de respuestas a las personas buscadoras, así como a la reparación de las mismas.

La acción humanitaria, prevista para abordarse durante dos semanas, contará con un equipo de profesionales provenientes de Huila y Bogotá que lideran los procesos de investigación y antropología forense. Además, participará un equipo de profesionales en medicina, odontología y antropología, quienes realizarán la verificación de los cuerpos recuperados en el sitio, con el fin de acelerar los procesos de identificación y entregar respuesta más oportunas a las familias buscadoras. 

Para esta actividad ha sido clave la articulación entre los equipos que componen la Regional Sur de la Unidad de Búsqueda (Caquetá, Huila y Putumayo) y las diferentes organizaciones sociales e instituciones como la Alcaldía de Neiva, la Gobernación del Huila, la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos, Paz y Territorio (Obsurdh), la Corporación Humanitaria Reencuentros, Plataforma Sur de Procesos y Organizaciones sociales, la Corporación Reiniciar, entre otras. 

“Queremos invitar a quienes tengan información de personas que puedan estar en el Cementerio Central de Neiva o aquellas personas que creen que sus familiares puedan encontrarse en este camposanto como personas no identificadas a que se acerquen durante estos días. Todas las personas que quieran aportar información o deseen iniciar su solicitud de búsqueda pueden acercarse al grupo interno de trabajo Huila”, señala Sevilla.  

La intervención al Cementerio Central de Neiva es parte de las acciones del Plan Regional de Búsqueda Norte del Huila, del que hacen parte 19 municipios del departamento. Durante las tres intervenciones adelantadas hasta la fecha han sido recuperados 47 cuerpos de este camposanto, de los cuales tres ya fueron entregados dignamente a sus familiares. 

La sede de la Unidad de Búsqueda en el Huila está ubicada en el piso 11 del edificio de la Cámara de Comercio del Huila. Las personas pueden comunicarse a través de la línea celular 3160174564, la línea nacional 018000-117175 o mediante los canales digitales. La información proporcionada será tratada con total confidencialidad y sin el objetivo de buscar responsabilidades, siempre con el fin de contribuir a la búsqueda humanitaria.

Previous

La Noche de las Velitas impulsa un mercado de 240 millones de velas en Colombia

Next

Golpe al narcotráfico en Huila: Policía incauta 1.690 kilos de marihuana en Isnos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]