jueves, noviembre 6 2025

En medio de los devastadores incendios que arrasan la región de Punilla, en Córdoba, Argentina, una imagen impactante ha capturado la atención y el fervor de la comunidad: la figura de la Virgen María permaneció intacta entre las ruinas del Centro Mariano del Espíritu Santo, ubicado entre Ongamira y Quebrada de la Luna. Las llamas consumieron todo a su paso, pero la estatua emergió sin daño alguno, sorprendiendo a locales y testigos.

El fotógrafo Ariel Luna, de InfoCórdoba, fue quien retrató la escena y relató los detalles a Infobae. Luna, que había estado cubriendo los incendios en varias localidades de Córdoba, se dirigió a Ongamira la madrugada del lunes, acompañado por un colega. Al llegar a la zona más afectada, vieron cómo el fuego había consumido las cabañas y el santuario mariano. “El impacto visual era muy fuerte. Todo estaba en llamas y solo quedaban los restos de la estructura de madera”, describió el fotógrafo.

Luna comenzó a tomar fotos del sitio, entre el humo y las cenizas, cuando algo inesperado ocurrió. A lo lejos, distinguió una figura blanca que resistía las llamas: la estatua de la Virgen María. “Era imposible acercarse por el fuego, pero un cambio repentino del viento me permitió avanzar”, relató. La imagen que capturó ha sido interpretada por muchos como un símbolo de esperanza y resistencia en medio de la tragedia.

Lo más sorprendente es que, a pesar de la intensidad del incendio, la figura de yeso no presentaba ningún signo de daño. “No tenía manchas de hollín, ni siquiera estaba tiznada. Era como si acabara de ser colocada allí”, detalló Luna. A diferencia de otras imágenes religiosas encontradas en la zona, que habían quedado manchadas por el humo, la Virgen María estaba completamente blanca, lo que aumentó el asombro entre los lugareños.

Para los creyentes, la sobrevivencia de la estatua es un milagro. “Me enteré de que hay gente que le reza a la imagen y que creen que se trata de un milagro”, comentó Luna. Incluso confesó que, aunque no asiste a misa desde hace 15 años, el fenómeno lo conmovió profundamente.

El poder de la imagen trascendió rápidamente las fronteras locales. La fotografía se viralizó en redes sociales, alcanzando una repercusión sin precedentes para las coberturas de los incendios forestales en Córdoba. Luna destacó que la foto, tomada en plena madrugada mientras las estructuras a su alrededor seguían ardiendo, “ha tenido un impacto mediático inusual”.

El suceso ha generado asombro y esperanza entre los habitantes de la zona y quienes han visto la imagen en redes. Muchos interpretan la resistencia de la estatua como un símbolo de protección divina, en medio de la devastación provocada por los incendios. Para Ariel Luna, la captura de esta imagen no fue casualidad, sino un testimonio de la fe y la fuerza que emerge en medio de la adversidad.

La comunidad local sigue lidiando con los efectos del fuego, pero la imagen de la Virgen María intacta ha sido vista como un faro de esperanza en un momento de gran desesperación.

Previous

Caravela Coffee: El Impulso Global del Café Premium Colombiano con Raíces en Huila

Next

Huila: Las cicatrices de la guerra sucia y las voces de sobrevivientes que buscan justicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Petro reabre el debate sobre el Palacio de Justicia y Cabal responde con homenaje al Ejército

Tinta Indeleble

El presidente aseguró que, según nuevos estudios forenses, las armas que asesinaron a los magistrados no pertenecían al M-19. María Fernanda Cabal lo acusó de reescribir la historia y defendió la memoria de los militares y de las víctimas. En el 40.º aniversario de la toma y retoma del Palacio de Justicia, el presidente Gustavo […]

Cabal es la del Centro Democrático

Tinta Indeleble

Por: Jesús Mora Díaz Hoy Álvaro Uribe se ha convertido en la novia bonita de la política en Colombia, esa con la que todos los candidatos a la presidencia quieren salir a hacer política, posar en fotos y decir, a boca llena, que son “el candidato del Centro Democrático”, el partido del Gran Colombiano. Muchos […]

En solo 7 días FEDEGÁN-FNG e ICA vacunaron contra fiebre aftosa 2,6 millones de bovinos y bufalinos

Tinta Indeleble

De acuerdo con FEDEGÁN-FNG, la campaña sanitaria contra aftosa, brucelosis y rabia de origen silvestre arrancó con el acelerador puesto ya que el equipo de vacunadores llegó a 4401 predios más e inmunizó 243.981 bovinos y bufalinos más que en el II Ciclo de 2024. En alianza publico privada, la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) […]

María Fernanda Cabal, la precandidata que domina la conversación digital rumbo a 2026

Tinta Indeleble

En medio de encuestas pagadas que intentan fabricar liderazgos, un estudio independiente revela que María Fernanda Cabal domina la conversación digital rumbo a 2026, con un eco ciudadano que crece sin maquinaria ni marketing. Mientras la política colombiana se llena de encuestas financiadas por campañas y de cifras que cambian al ritmo de los intereses […]

La Red Mundial de Jóvenes Políticos del Huila: la rebelión generacional que empieza a sacudir la política regional

Tinta Indeleble

Una nueva generación de líderes irrumpe en el panorama político del Huila, desafiando el poder de las maquinarias tradicionales y apostando por una forma ética, formativa y territorial de hacer política. Por años, el mapa político del Huila ha estado trazado con los mismos nombres, las mismas maquinarias y los mismos pactos silenciosos. Pero en […]

Jorge Iván Ospina cobró más de USD 34.700 sin posesionarse como embajador de Petro en Palestina

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal denunció que el exalcalde de Cali, nombrado hace cinco meses como embajador de Colombia en Palestina, nunca se posesionó ni trabajó un solo día en el cargo, pero sí recibió millonarios pagos en dólares con recursos públicos. Un nuevo escándalo sacude al gobierno de Gustavo Petro. La […]