sábado, noviembre 15 2025

Por: Análisis Ciudadano

Por años, el Centro Democrático ha representado la esperanza de millones de colombianos que defienden los valores fundamentales del Estado con Seguridad, cohesión social y confianza inversionista. Sin embargo, hoy el país contempla con desconcierto cómo el partido opositor más importante frente al gobierno de Gustavo Petro se ha sumido en una confusión autodestructiva que amenaza con hacerlo irrelevante.

Colombia no le perdona al Centro Democrático el largo, desgastante en el proceso para escoger candidato presidencial para 2026. Ha pasado más de un año desde que se inició la búsqueda, y en ese tiempo el país ha enfrentado duros golpes, incluyendo el asesinato de Miguel Uribe Turbay a manos del terrorismo, un hecho que puso a prueba la coherencia, el liderazgo y la estructura del partido. Y la respuesta ha sido desalentadora.

Todo parece indicar que el único precandidato que contaba con el respaldo genuino del expresidente Álvaro Uribe Vélez era precisamente Miguel Uribe Turbay, cuya vida fue segada en medio de una creciente ola de violencia alimentada por la permisividad del actual gobierno y los discursos de odio de Peto. Su pérdida, trágica y dolorosa, dejó un vacío difícil de llenar.

Sin embargo, hay algo aún más preocupante, la desconexión entre la base del partido y sus élites. Tres mujeres valientes Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Paola Holguín, representan lo más sólido y coherente del uribismo, la defensa sin titubeos de la seguridad, la justicia, la soberanía nacional y los valores tradicionales. Pero, lejos de reconocer su liderazgo, son sistemáticamente desestimadas por los más cercanos al expresidente Uribe.

La historia parece destinada a repetirse. En lugar de fortalecer una candidatura clara, con identidad conservadora, hay intentos visibles de imponer nombres ajenos a la doctrina del partido, como Juan Carlos Pinzón, un reciclaje santista que recuerda al fallido experimento con Iván Duque. Imponerlo sería traicionar la base, la historia y los principios del Centro Democrático.

Si el partido insiste en una candidatura como la de Miguel Uribe Londoño, desconectada de las realidades sociales, sin liderazgo político ni estructura, solo para mantener una fachada de unidad, el resultado será desastroso. Si además, frente a un escenario débil, Uribe decide nombrar “a dedo” a Pinzón, un hombre que nunca ha defendido los valores esenciales del Centro Democrático, ese partido quedará deslegitimado.

Frente a este panorama, la única figura que ha demostrado coherencia, firmeza y valentía es María Fernanda Cabal. Es ella quien, con su claridad ideológica, ha defendido sin ambigüedades a los ciudadanos, a las víctimas de la inseguridad, a los empresarios, al campo, y a la institucionalidad. Marginalizarla sería el error definitivo.

La historia no da segundas oportunidades. Si el Centro Democrático se equivoca en 2026, no tendrá una tercera. Y si se equivoca otra vez, desaparecerá. Porque un partido que no representa sus principios, que teme a sus líderes auténticos y que renuncia a su identidad para buscar “moderación” a cualquier precio, se diluye. Colombia necesita una oposición firme, valiente y clara. No otra marioneta del consenso progresista.

Previous

Corte Suprema archiva denuncia de Hollman Morris contra María Fernanda Cabal

Next

La Sagrada Familia se convierte en la iglesia más alta del mundo tras superar a la catedral de Ulm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]