sábado, noviembre 15 2025

En un contundente discurso, la precandidata presidencial aseguró que su misión es revocar el mandato de Petro y recuperar el país de la crisis de seguridad y el avance del narcotráfico. Cabal advirtió sobre la amenaza a la propiedad privada y la expansión de los grupos ilegales bajo la política de “paz total”.

En el marco del Foro de Seguridad realizado en Valledupar, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, reafirmó su determinación de revocar el mandato del presidente Gustavo Petro, a quien acusa de traición a la patria, espionaje e indignidad. Durante su intervención, Cabal señaló que la filtración de un mapa con la ubicación del ELN por parte del mandatario constituye un grave riesgo para la seguridad nacional y evidencia su incapacidad para gobernar el país.

Desde el escenario del foro, en el que también participaron otros precandidatos del Centro Democrático y el expresidente Álvaro Uribe Vélez, Cabal ratificó la denuncia que interpuso contra Petro ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. «Desde este espacio de la democracia quiero manifestar mi determinación más que nunca de revocar el mandato de Gustavo Petro. No puede seguir haciéndole daño a un país», expresó la congresista.

Cabal argumentó que la revelación de información estratégica sobre el ELN, así como la omisión de las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo sobre la crisis humanitaria en el Catatumbo, configuran delitos que deben ser investigados. «No solo reveló ubicaciones estratégicas del ELN en el Catatumbo, sino que ignoró las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, que desde noviembre advirtió sobre la tragedia humanitaria en la región», enfatizó.

Crítica a la política de seguridad del Gobierno Petro

La precandidata fue enfática en rechazar la postura del Gobierno Petro frente al narcotráfico y la propiedad privada. «Esa narrativa ‘buenista’ que dice que el campesino solo puede cultivar coca es la que lo somete y lo esclaviza al poder del fusil, de los grupos criminales y de sus milicianos», denunció Cabal, recordando el asesinato del subintendente Ricardo Arley Monrroy en medio de disturbios en los pozos Caquetá.

Así mismo, criticó que la lucha contra el narcotráfico esté condicionada por decisiones judiciales locales. «La lucha contra el narcotráfico debe ser una política de Estado, no podemos estar a merced de la decisión de un juez promiscuo de algún municipio de Colombia, que frene una erradicación a través de una tutela», afirmó, resaltando la necesidad de un enfoque firme en la erradicación de cultivos ilícitos.

Crítica al proceso de paz y la propiedad privada

Cabal también arremetió contra el proceso de paz firmado en La Habana, al que calificó como un «pacto de élites» que solo ha fortalecido a los grupos ilegales. «La dialoguitis terminó llenando de guerrilla el país. El Acuerdo de La Habana fue un pacto de élites: la élite política y la élite de las FARC, que no son campesinos, son una multinacional del crimen», sostuvo.

En la misma línea, denunció que la lucha por la tierra no es más que un intento del Gobierno para debilitar la propiedad privada. «La lucha por la tierra es la lucha por el control territorial, por eso este gobierno quiere robarnos la propiedad privada», aseguró, dejando claro que su visión se enfoca en la defensa del derecho a la propiedad y la seguridad jurídica de los terratenientes y agricultores.

Respaldo a la política de seguridad de Uribe

La precandidata reivindicó la estrategia de seguridad implementada por el expresidente Álvaro Uribe, asegurando que él nunca negoció con criminales. «Uribe jamás negoció con bandidos, él los sometió a la Constitución, jamás arrodilló al Estado de Derecho», afirmó, dejando en claro que su propuesta de gobierno seguiría una línea similar en materia de seguridad.

Finalmente, Cabal cerró su discurso con un mensaje de esperanza y compromiso con los colombianos: «El cariño de cada colombiano es alimento para el alma y compromiso para rescatar este país. Compartimos no solo un partido sino el inmenso amor por Colombia. Aquí estamos de cara al país, proponiendo soluciones para superar la noche negra que nos trajo Petro. Mientras haya amor por Colombia, habrá esperanza».

Previous

María Fernanda Cabal denuncia a Gustavo Petro por traición a la patria ante la Comisión de Acusaciones

Next

IMO venció el cáncer en paciente con metástasis en el sur del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]