Uribe, junto a María Fernanda Cabal, exige seguridad democrática en tributo a Miguel Uribe Turbay
En el parque El Golfito de Bogotá, el expresidente pidió convertir el lugar del atentado en un símbolo de esperanza, mientras la precandidata presidencial reiteró su compromiso con la seguridad y la libertad del país.
El parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá, fue escenario esta mañana de un emotivo homenaje a Miguel Uribe Turbay, asesinado tras resistir más de dos meses en estado crítico luego del atentado sufrido el 7 de junio. En el lugar del ataque, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acompañado por la precandidata presidencial María Fernanda Cabal, pidió transformar el sitio del crimen en un símbolo de esperanza y reafirmó su llamado a la seguridad democrática como pilar para recuperar la libertad en Colombia.
“Que en este lugar se simbolice una llama eterna como el amor eterno de Miguel por Colombia. Que quienes concurramos no veamos aquí un lugar de venganza. Tampoco de falsa paz. Que aquí nos comprometamos a animar la fe en Colombia, que no puede quedar perdida”, expresó Uribe ante cientos de asistentes, quienes lo recibieron con aplausos y consignas en defensa de la seguridad.
El expresidente exaltó la figura del senador asesinado y sostuvo que su legado debe inspirar a construir un Estado con seguridad legítima y democrática:
“Que en el paso por este lugar, Miguel inspire la seguridad para que algún día haya paz. Que, como lo reclamó Miguel, haya seguridad para que en las veredas, pueblos y ciudades de Colombia se pueda dormir con tranquilidad, sin la pesadilla del violento”.
La presencia de María Fernanda Cabal, quien participó en primera fila del acto, fue interpretada como un mensaje político contundente: el uribismo cierra filas en torno a la bandera de la seguridad como plataforma para las elecciones de 2026. La precandidata subrayó que la memoria de Miguel Uribe Turbay “debe ser el motor para no claudicar ante el crimen ni ante quienes buscan someter al país al miedo y la violencia”.
Uribe dedicó parte de su intervención a advertir sobre los riesgos de un Estado débil frente a las amenazas criminales y las políticas que, a su juicio, “destruyen la libertad y asfixian el desarrollo económico”.
“La seguridad que proteja la libertad para emprender sin la amenaza del gobernante. Que haga florecer empresas para que el trabajador no sea esclavo de un único empleo precario ni víctima del neocomunismo”, afirmó.
El homenaje concluyó con un minuto de silencio y la promesa de convertir el parque en un lugar de memoria viva. “Aquí, el asesino con droga, dinero y una cadena de autores intelectuales nos privó de Miguel. Que con su sacrificio ganó la elección de inspirador por siempre del pueblo libre de Colombia”, sentenció Uribe, mientras los asistentes encendían velas en honor al senador fallecido.
Con este acto, Uribe y Cabal reafirman su apuesta por la seguridad democrática como eje del debate político que marcará el rumbo del país en los próximos meses.


















