sábado, noviembre 15 2025

Con multitudinarias marchas a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, Colombia demostró que la democracia y la libertad son más fuertes con más de 23 departamentos expresando su inconformidad con el gobierno actual.

Ayer, 7 de agosto, se vivió una jornada histórica en Colombia con la realización de marchas en 23 departamentos del país, convocadas en pro de la democracia, la libertad y el apoyo al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Una de la líderes de la iniciativa fue la senadora María Fernanda Cabal, quien ha sido una de las voces más activas en defensa de los derechos políticos y legales del exmandatario.

Movilización Nacional

Las manifestaciones, que tuvieron lugar simultáneamente en diversas ciudades, reflejaron un amplio respaldo ciudadano a la causa defendida por los organizadores. En cada uno de los puntos de reunión, miles de colombianos se congregaron para expresar su apoyo a la democracia y rechazar cualquier intento de limitar las libertades individuales y políticas.

Dentro de los eventos más destacados estuvieron los departamentos del Huila, Valle del Cauca, Cundinamarca y Risaralda donde centenares de personas participaron en la marcha. Los asistentes portaban pancartas y banderas, mostrando un claro mensaje de unidad y compromiso con los principios democráticos. Entre los manifestantes, se observarán diversos grupos sociales, desde jóvenes hasta adultos mayores, todos unidos bajo un mismo propósito.

El apoyo a Álvaro Uribe

La figura de Álvaro Uribe Vélez fue central en estas movilizaciones. Muchos de los asistentes llevaron carteles con mensajes como «Uribe Inocente» y otros lemas que reflejan su confianza en la inocencia del expresidente y su deseo de verlo restituido en sus derechos políticos. Este apoyo masivo evidencia la importancia que tiene Uribe en la agenda política nacional.

María Fernanda Cabal fuerte impulsora de la causa

La senadora María Fernanda Cabal, reconocida por su activismo político y su compromiso con el Centro Democrático, fue la más fuerte impulsora de esta serie de marchas. Su llamado a salir a las calles encontró eco en todo el país, demostrando una vez más su capacidad de movilización y liderazgo dentro del partido.

Además de la defensa de Uribe, la marcha también sirvió como plataforma para fortalecer la imagen de María Fernanda Cabal como una líder sólida en el panorama político colombiano. Muchos manifestantes expresaron su apoyo a su candidatura presidencial para las elecciones de 2026, viendo en ella una alternativa seria y comprometida con los valores conservadores y democráticos.

Las marchas del 7 de agosto dejaron en claro el profundo compromiso de los colombianos con la democracia y la libertad. La participación masiva en todo el país, demuestra que temas como la justicia y la defensa de los derechos políticos siguen siendo prioritarios para gran parte de la población.

María Fernanda Cabal, con su liderazgo y capacidad de movilización, emerge como una figura clave en este contexto, consolidando su posición no solo como defensora de Uribe, sino también como una posible líder política en el futuro de Colombia.

Previous

Capturan red criminal integrada por policías que extorsionaba a migrantes en Nariño

Next

María Fernanda Cabal presenta ambiciosa estrategia para recuperar la riqueza minero-energética de Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]