Estas precipitaciones estarán acompañadas en algunos casos por tormentas eléctricas y se enmarcan dentro de la primera temporada de lluvias del año.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció que la Semana Santa, que se celebrará en Colombia entre el 13 y el 20 de abril, estará acompañada por un aumento significativo en las lluvias en buena parte del territorio nacional. Según el más reciente pronóstico, este comportamiento climático hace parte de la primera temporada de lluvias del año, que se extenderá hasta el mes de mayo.

El Ideam prevé un incremento en los niveles de precipitación de entre el 40 % y el 60 %, especialmente en la región Andina, donde se esperan lluvias frecuentes y en algunos casos tormentas eléctricas. Los departamentos más afectados serán Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

Pronóstico por regiones

  • Región Andina: lluvias continuas con posibles tormentas eléctricas.
  • Región Caribe: aunque habitualmente es una zona seca durante esta temporada, se esperan lluvias puntuales en Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira.
  • Región Orinoquía: se prevén lluvias moderadas a fuertes en Meta, Arauca, Casanare y Vichada.
  • Región Pacífica: se anticipa alta pluviosidad, en especial en Chocó y el litoral del Valle del Cauca y Nariño.
  • Región Amazónica: se esperan precipitaciones persistentes en Caquetá, Putumayo, Amazonas y Guaviare.

Ciudades principales también con lluvias

El pronóstico también señala que ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga tendrán mañanas nubladas y fuertes lluvias en las tardes, condiciones que podrían afectar la movilidad y las actividades al aire libre durante la Semana Mayor.

¿Por qué lloverá más?

Según el Ideam, el aumento de las lluvias está relacionado con varios factores climáticos, entre ellos la transición hacia condiciones neutras del fenómeno de El Niño y el fortalecimiento de la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT), que incrementa la humedad y la nubosidad en gran parte del país.

Recomendaciones para viajeros y ciudadanos

El Ideam emitió una serie de recomendaciones para prevenir emergencias durante la temporada:

  • Consultar el pronóstico del clima antes de viajar, especialmente en zonas de montaña o con riesgo de deslizamiento.
  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • No cruzar ríos o quebradas con crecientes repentinas.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Ideam y las autoridades locales.

Para consultar los reportes diarios y alertas actualizadas, los ciudadanos pueden ingresar a www.ideam.gov.co o seguir a la entidad en redes sociales.

La Semana Santa de este año llega con un llamado a la prevención, especialmente para quienes tienen previsto viajar o participar en actividades religiosas al aire libre.

Previous

Trump excluye a smartphones, computadores y chips de los aranceles a China

Next

A Petro solo le queda la violencia”: Cabal respalda a la Reserva Activa y acusa al gobierno de traición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]