Durante congreso ganadero Fedegán lanzará libro sobre El pensamiento económico y social de Fedegán

Por: ContextoGanadero

El Congreso Nacional de Ganaderos, en su 40° edición reúne en Barranquilla los días 28 y 29 de noviembre, a líderes de la política, la economía y el sector ganadero colombiano.

Organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el evento aborda temas de relevancia para el sector, especialmente en torno a la paz, el desarrollo rural y la seguridad, todo bajo el lema “Seguridad Ganadera Solidaria: Porque unidos, somos más”.

Programación del Congreso: Exposiciones y conversatorios claves

Los conversatorios se llevarán serán los siguientes:

2:15 p.m. – 2:45 p.m.: Conferencia ‘Los costos de la guerra y la paz’

Esta conferencia está a cargo de Carlos Hernán Rodríguez Becerra, Contralor General de la República, quien expone sobre los profundos costos económicos y sociales que el conflicto armado ha impuesto sobre el país y, en particular, sobre el sector ganadero.

2:45 p.m. – 4:00 p.m.: Conservatorio ‘Desarrollo rural y paz’

Moderado por José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán. Este conversatorio cuenta con la participación de Margarita Leonor Cabello Blanco, Procuradora General de la Nación y Gregorio Eljach Pacheco, próximo Procurador General de la Nación para el periodo 2025 – 2029.

Los panelistas analizarán los desafíos y oportunidades del desarrollo rural como pilar fundamental para consolidar la paz en el país.

4:00 p.m. – 4:45 p.m.: Conferencia ‘Seguridad y paz’

El expresidente Álvaro Uribe Vélez dirigirá una conferencia centrada en la relación entre seguridad y paz.

4:45 p.m. – 5:00 p.m.: Visita a la muestra comercial

Durante un breve receso, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar una muestra comercial en la que se exhibirá avances tecnológicos y soluciones innovadoras para el sector ganadero.

5:00 p.m. – 6:30 p.m.: Conferencia ‘Control político a la paz total’

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, moderará un segundo conversatorio en el que participarán altos representantes del Senado y la Cámara de Representantes:

  • Efraín José Cepeda Sarabia: Presidente del Senado.
  • Marcos Daniel Pineda García: Presidente de la Comisión Quinta del Senado.
  • Jaime Raúl Salamanca: Presidente de la Cámara de Representantes.
  • José Octavio Cardona León: Presidente de la Comisión Quinta de la Cámara.

6:30 p.m. – 7:30 p.m.: Sesión de clausura

El Congreso Nacional de Ganaderos hace una ceremonia de clausura en la que se reconocerá el compromiso de todos los actores involucrados.

7:30 p.m. – 12:00 a.m.: Actividad social y lanzamiento del libro ‘El pensamiento económico y social de Fedegán 2023-2024’


El pensamiento económico y social de Fedegán 2023-2024


Durante este evento, José Félix Lafaurie Rivera presentará su nueva obra ‘El pensamiento económico y social de Fedegán 2023-2024’, una recopilación de sus columnas de opinión, entrevistas y discursos que abordan temas cruciales para el sector ganadero.

En este libro, Lafaurie subraya la importancia de la ‘Seguridad Ganadera Solidaria’ y su visión de un sector ganadero unido y resiliente ante los desafíos. El texto, de 296 páginas y con el ISBN 2390-0989, se proyecta como una referencia esencial para quienes buscan entender las perspectivas y desafíos del sector en el contexto actual.

Si quiere conocer más información sobre el Congreso Nacional de Ganaderos, visite las redes sociales de Fedegán y la página oficial del evento.

Previous

Del miedo a la esperanza: un nuevo capítulo para joven reclutada por grupo armado residual

Next

Carabineros rescatan a mujer desaparecida al borde de un abismo en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]