sábado, noviembre 15 2025

En la tranquila vereda Holanda, ubicada en la zona rural del municipio de Colombia, al norte del departamento del Huila, los habitantes enfrentan un fenómeno inquietante: la aparición recurrente de un espectro al que identifican como «La Llorona».

Según testimonios recogidos por la comunidad, este supuesto espíritu comienza a manifestarse cada día a partir de las 6 de la tarde y desaparece hacia las 3 de la madrugada, dejando a los residentes sumidos en el temor.

«Nunca la había escuchado, pero es aterrador»

Vicenta Monroy, una labriega de la zona, describió la situación con notable angustia. «Después de ser una región tan tranquila, sentimos miedo, terror. A partir de las seis aparece este fantasma, una mujer vestida de blanco, con harapos y un vestido largo. Llora un llanto angustioso y terrorífico», relató.

La situación se ha convertido en una pesadilla para los residentes, quienes aseguran que no solo ellos perciben las manifestaciones, sino también los animales de la zona. «Los perros ladran al escucharla, y es algo que ocurre todas las noches», añadió Monroy.

Mitos, supersticiones y una comunidad en vilo

La presencia de este supuesto espectro ha dado pie a innumerables hipótesis entre los habitantes. Algunos lo atribuyen a un espíritu vengativo relacionado con episodios de «perversidad» dentro de la comunidad, mientras que otros sugieren que podría tratarse del «diablo» o un «mal espíritu» que busca llevarse a alguien.

Los relatos de la tercera edad en la comunidad refuerzan la creencia en la figura de La Llorona como un mito profundamente arraigado en la tradición oral. Sin embargo, para los labriegos de Holanda, este no es solo un mito: la constante presencia de esta figura es percibida como una amenaza real.

Fotografías y videos: la evidencia que divide opiniones

Algunos habitantes aseguran haber captado imágenes y videos de la silueta de La Llorona. «Es delgada, con un vestido largo, pero su rostro no se ha visto claramente. En varias ocasiones, la han visto sentada, como si estuviera chateando en un celular», describió un residente.

Estas pruebas han generado debate en la comunidad. Mientras unos consideran las imágenes como evidencia irrefutable de la presencia sobrenatural, otros se mantienen escépticos, atribuyéndolas a ilusiones ópticas o elaboraciones imaginativas.

Llamado a la iglesia: una solución espiritual

Ante la persistencia del fenómeno, los habitantes han decidido buscar ayuda espiritual. «Estamos a punto de llamar al Padre Walter, para que venga y haga una misa. Esperamos que pueda controlar este episodio que nos tiene a todos atemorizados», expresó Monroy.

Por ahora, lo único claro es que los habitantes de la vereda Holanda permanecen en alerta, tratando de mantener la calma mientras buscan respuestas a lo que parece ser más que un simple relato de miedo.

Previous

Nuevo salario mínimo en 2025: cuánto deben pagar en salud y pensión los trabajadores independientes en Colombia

Next

Hoy Venezuela es un Estado criminal y Colombia está en riesgo, advirtió Cabal desde Cúcuta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]