sábado, noviembre 15 2025

La senadora lanza durísima acusación contra el presidente y advierte que el rompimiento con Estados Unidos pone en riesgo la estabilidad económica, la seguridad y la democracia del país.

La precandidata presidencial María Fernanda Cabal volvió a encender el debate nacional con una de las declaraciones más fuertes del año: “El presidente Donald Trump tiene razón; Gustavo Petro ha convertido a Colombia en un narcoestado”.

Con esas palabras, la senadora del Centro Democrático denunció el colapso de la seguridad, el auge del narcotráfico y el aislamiento diplomático que —según ella— está llevando al país a una crisis sin precedentes bajo el actual gobierno.

“Mientras la producción de coca crece y los laboratorios se multiplican, el Gobierno mira para otro lado o, peor aún, los protege. Hoy los colombianos sufrimos las consecuencias: más violencia, más territorios perdidos y una economía en ruinas”, escribió Cabal en su cuenta de X.

Con ese mensaje, la congresista responsabilizó directamente a Gustavo Petro de haber permitido el fortalecimiento del narcotráfico durante sus tres años de mandato y de haber desmontado la política de lucha contra las drogas que por décadas sostuvo la cooperación con Estados Unidos.

Petro no representa a Colombia, se representa a sí mismo

En otro pronunciamiento, Cabal reafirmó que el presidente no representa a la nación, sino “a sí mismo y a los intereses de quienes se han lucrado del narcotráfico”.

Para la senadora, el Gobierno de Petro ha servido como plataforma política para los grupos ilegales y para sectores de izquierda que buscan perpetuarse en el poder a través de la fractura institucional.

“Colombia siempre ha sido aliada histórica de los Estados Unidos, una relación que ha fortalecido nuestra economía, la seguridad y la democracia”, señaló. “Romper con ese aliado debilita al sector privado, a los gobiernos regionales y al acceso de Colombia a los mercados financieros”.

Cabal insistió en que la ruptura con Washington no solo afecta los intereses estratégicos del país, sino que castiga injustamente a quienes “verdaderamente construyen nación”: los cafeteros, floricultores, empresarios del campo y la ciudad, todos golpeados por la incertidumbre y la pérdida de confianza internacional.

Venezuela, un riesgo para la estabilidad del continente

La senadora advirtió además que el acercamiento político de Petro al régimen de Nicolás Maduro es una amenaza directa a la democracia en la región.

“Mientras Venezuela se convierte en un riesgo creciente para la estabilidad del continente, Petro busca aislar a Colombia y rendirle pleitesía a las dictaduras”, denunció.

Para Cabal, la estrategia del actual Gobierno busca debilitar las alianzas históricas de Colombia y alinearse con proyectos autoritarios inspirados en el modelo venezolano.

“Romper con Estados Unidos —afirma— es abrirle la puerta al chavismo continental y cerrar las oportunidades para millones de colombianos que dependen de la inversión y la cooperación internacional”.

No podemos caer en la trampa del autoritarismo

En su mensaje más político, Cabal lanzó una advertencia que resonó en todos los sectores de oposición: el plan de Gustavo Petro —según ella— sería “provocar rupturas institucionales” para victimizarse y justificar la no celebración de elecciones en 2026.

“Debemos cerrar filas frente a un proyecto que busca fracturar la democracia para perpetuarse en el poder. Colombia no puede caer en la trampa del autoritarismo”, expresó.

La senadora llamó a la unidad de todos los que creen en la Constitución del 91, la legalidad y las instituciones republicanas, en defensa de la democracia y de las libertades amenazadas por el actual rumbo del país.

“Este es el momento de unirnos todos los que creemos en la ley y en la República. No más discursos que dividan, no más justificaciones al crimen. Vamos a recuperar la seguridad, la economía y la autoridad en 2026”, remató.

Correa y la red de impunidad

Cabal también reaccionó a las declaraciones del expresidente ecuatoriano Rafael Correa, quien salió en defensa de Petro.

“Valiente defensa la de Rafael Correa a Petro… justo un prófugo de la justicia. Lo verdaderamente grave es que delincuentes como Correa sigan impunes y dando lecciones por el mundo”, escribió.

Para la senadora, el apoyo de Correa a Petro confirma la existencia de una red de complicidades entre líderes populistas de izquierda que buscan reescribir la historia de América Latina bajo el discurso del “progresismo”, mientras consolidan sus estructuras de poder.

“Esto no es negociando con criminales. Vamos en 2026 a derrotar el narcotráfico que dejan fortalecido en este gobierno”, concluyó.

Previous

María Fernanda Cabal consolida su dominio absoluto en la derecha: 66 % de intención digital y liderazgo sin rival

Next

Cabal celebra absolución de Álvaro Uribe y lanza duro mensaje: nunca más permitiremos que usen la justicia para destruir al adversario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]