sábado, noviembre 15 2025

En un encuentro con empresarios del Valle del Cauca, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal intensificó sus críticas contra el presidente Gustavo Petro, a quien comparó con el COVID-19, y llamó a una gran movilización ciudadana para defender la democracia, el empleo y la institucionalidad en Colombia.

Durante una reunión con empresarios en el departamento del Valle del Cauca, la senadora María Fernanda Cabal, una de las figuras más visibles de la oposición y fuerte precandidata presidencial, lanzó un encendido discurso contra el gobierno de Gustavo Petro, al que acusó de «destruir todo lo que toca» y de poner en riesgo la estabilidad institucional del país. Cabal insistió en que la única salida posible es una oposición firme desde el Congreso, las calles y las urnas, de cara a las elecciones de 2026.

“Gustavo Petro es peor que el COVID. Tiene una capacidad de destrucción impresionante. Pero es que los comunistas pudren todo lo que tocan”, afirmó Cabal, generando aplausos entre los asistentes. Aludiendo a los efectos de la pandemia en comparación con el actual gobierno, la senadora subrayó que “no resistimos dos Petros, ni el sucesor de Petro”.

La intervención, de marcado tono combativo, giró en torno a los efectos económicos y sociales que —según Cabal— tendrían las reformas impulsadas por el presidente, especialmente la laboral y la de salud. “¿Cuál es el ‘no pueblo’? Si el 93,3% del tejido empresarial está compuesto por empresas pequeñas, y esas son las que van a quebrar con esta reforma. ¿Cuál es el ‘no pueblo’? ¿Los 400.000 vigilantes que van a quedar en la calle? ¿Los 600.000 trabajadores que van a perder sus empleos?”, cuestionó.

Cabal también hizo un llamado a la movilización ciudadana: “Aquí tenemos de nuevo que convocar a la gente a las calles para hacer una gran multitud, que él no se crea el dueño del pueblo. Nosotros también representamos ese deseo de vivir bien en Colombia”.

En tono electoral, la senadora recordó los resultados del Centro Democrático en pasadas elecciones y se comprometió a recuperar las curules perdidas. “Vamos a sacar otra vez, ojalá, las 52 curules. Perdimos 23. A rescatar esas curules, a volver a ser la lista más votada, a devolverle la esperanza a un país que se merece ser dignificado, no agredido por una persona que debería, como lo hicimos Cristian y yo, someterse a exámenes psiquiátricos y toxicológicos”, declaró.

Uno de los ejes centrales del discurso fue la política de seguridad. Cabal criticó la subordinación del Estado de Derecho a lo que llamó «las concesiones del acuerdo de La Habana», en particular en materia de lucha contra el narcotráfico. “El artículo segundo de la Constitución obliga a proteger la vida, honra y bienes de los ciudadanos. No se le pide permiso al cocalero para erradicar. Eso es arrodillar al Estado”, sentenció.

A su juicio, el gran error de los últimos gobiernos ha sido no convertir la política de seguridad en una política de Estado. “Cuando tengamos el poder en 2026, la política de seguridad debe tener esa jerarquía. Y la política de paz debe ser subalterna, alternativa, no superior”, señaló, en clara alusión a la estrategia de «paz total» del gobierno Petro, a la que calificó de “cuento”.

En medio de su crítica al Congreso y al rol de los partidos afines al gobierno, Cabal denunció lo que llamó “la perversidad y la incompetencia del Pacto Histórico”, que —según ella— ha deteriorado la calidad del debate parlamentario. “Trabajamos 24 horas al día protegiendo la democracia. Nadie sabe lo que es enfrentarse seis o siete horas diarias a la misma agenda impuesta por gente incompetente para construir país”, expresó.

La senadora también acusó al presidente Petro de estar socavando la institucionalidad, al punto de llevar a Colombia a convertirse en un “Estado fallido”. “El acuerdo de La Habana es la causa de que estemos así. Y Petro nos demuestra que el contrapeso al poder presidencial no funciona. No tenemos mecanismos para sacar a un presidente que está quebrando el país como si fuera un gerente ladrón e incompetente”.

Cabal cuestionó que Colombia no tenga una figura de “moción de vacancia” como en Perú o Brasil, lo que, a su juicio, ha permitido que el presidente actúe sin control: “Petro ha hecho lo que se le ha dado la gana, se cree un monarca. Es un narcisista que distorsiona la realidad y pone en jaque la estabilidad nacional”.

Finalmente, alertó sobre los efectos de la política exterior del gobierno, recordando un trino de madrugada del presidente contra Donald Trump que —según Cabal— “puso en riesgo un millón de empleos”. Y cerró con un llamado a la acción: “Que Dios salve a Colombia. Ya pudo Uribe, y vamos a poder nosotros”.

Previous

Neiva activa protocolo urgente de vacunación contra la fiebre amarilla en instituciones educativas

Next

Incautadas más de 3 toneladas de marihuana en Cundinamarca y Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]